1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad determinar en qué medida el liderazgo pedagógico mejora el trabajo en equipo percibido por el personal docente en la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega- 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó encuestas de liderazgo pedagógico y trabajo en equipo, aplicado a los docentes de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, la muestra aplicada fue la totalidad de la población por lo que se considera una muestra censal, los instrumentos utilizados para medir la variable liderazgo pedagógico, tomado de Cueva donde se evalúan cinco dimensiones en 40 ítems; para medir la variable trabajo en equipo de acuerdo a Aguilar, evaluando tres dimensiones con 30 ítems; para la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado para medir la...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprender e interpretar los procesos de monitoreo y el acompañamiento pedagógico a los docentes y su influencia en los logros de aprendizaje en comunicación en la educación a distancia en los estudiantes del V ciclo en las instituciones educativas emblemáticas nivel primario del Cusco – 2020. El estudio corresponde a un enfoque mixto, en la parte cuantitativa se empleó un diseño no experimental transversal con un alcance correlacional y en la parte cualitativa el diseño fue la teoría fundamentada, la población de estudio estuvo constituida por docentes de las instituciones educativas emblemáticas Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega, Institución Educativa Clorinda Matto de Turner, I.E Ciencias y la Institución Educativa Humberto Luna. Se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario, los instr...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en una institución educativa pública de Cusco, que brinda servicio a niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria. La propuesta surge a partir del diagnóstico realizado, donde se identificó deficiencias en el proceso de monitoreo y acompañamiento a la labor docente, la misma que no es continua, no toma en cuenta procesos, tampoco ayuda a los docentes a mejorar su práctica. El enfoque de la propuesta está enmarcado dentro del liderazgo pedagógico. Cabe destacar que, desde las experiencias de gestión tanto nacionales como internacionales se evidenció que con intervenciones pedagógicas se ha optimizado el monitoreo y acompañamiento en las diferentes instituciones. Por todo ello, surge la propuesta de implementar talleres r...