Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente respecto a la comprensión de textos escritos
Descripción del Articulo
El actual plan de acción parte como carencia de optimizar la gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación y así fortalecer el desempeño docente en los procesos didácticos del área de comunicación respecto a la comprensión de textos escritos del III y IV ciclo de la I.E. N° 34145 “JOSÉ CARLOS M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento Comprensión de Textos Escritos Monitoreo Procesos Didácticos Trabajo Colectivo |
| Sumario: | El actual plan de acción parte como carencia de optimizar la gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación y así fortalecer el desempeño docente en los procesos didácticos del área de comunicación respecto a la comprensión de textos escritos del III y IV ciclo de la I.E. N° 34145 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”, del distrito de Santa Ana de Tusi. Parte de un diagnóstico cuyo problema identificado se sustenta en el estudio cualitativo, basado en la técnica de entrevista a profundidad y como instrumento la guía de entrevista usada para identificar las causas. Luego se sistematizó los objetivos que se orientaron en tres categorías; procesos didácticos para la comprensión de textos, monitoreo, acompañamiento y evaluación como también el trabajo colectivo. En función a ello se propone estrategias cuyos retos fueron; fortalecer a los profesores en la aplicación de los procesos didácticos para la comprensión de textos escritos, efectivizar el monitoreo, acompañamiento y la retroalimentación sensibilizándole al trabajo colectivo a través de visitas a aula, jornadas de autorreflexión, círculos de interaprendizaje y talleres presenciales. Los trabajos que anteceden a la investigación concluyen en una directa relación causal y propositiva lo cual hay una sintonía en relación a la comprensión de textos y los procesos didácticos en la que se muestra la mejora de logros de aprendizaje en comprensión de textos escritos en nuestros estudiantes. En conclusión, son experiencias que dejan lecciones y aprendizajes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).