El impacto de las barreras a la innovación que limitan la competitividad de las pymes exportadoras de cacao
Descripción del Articulo
Hoy en día las empresas se encuentran en una lucha constante por las diversas exigencias de competitividad como la diversificación, calidad e innovación para sobrevivir en el mercado. La mayoría de las grandes empresas tienen los recursos y la preparación necesaria para competir, puesto que cuentan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio internacional Pequeñas y medianas empresas Agroindustria Cacao (Theobroma cacao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Hoy en día las empresas se encuentran en una lucha constante por las diversas exigencias de competitividad como la diversificación, calidad e innovación para sobrevivir en el mercado. La mayoría de las grandes empresas tienen los recursos y la preparación necesaria para competir, puesto que cuentan con una cultura de innovación y generan constantemente conocimientos. Sin embargo las Pymes (Pequeñas y medianas empresas) se encuentran en un enfrentamiento constante con barreras a la innovación las cuales limitan su competitividad en la industria. A través de un estudio cualitativo y cuantitativo, el cual fue aplicado a una muestra de dos ejecutivos expertos en el sector y 39 Pymes exportadoras de cacao del país respectivamente. Los resultados muestran la evidencia empírica de la influencia que tienen las barreras a la innovación (recursos financieros, capital humano y ambiente externo) como limitantes de la competitividad de las Pymes estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).