Niveles de logro de aprendizajes alcanzados en las evaluaciones censales, en el segundo grado de la Institución Educativa de Taraco

Descripción del Articulo

Nuestro estudio, Bajos Niveles de Logro de Aprendizajes Alcanzados en las Evaluaciones Censales, en el Segundo Grado de la Institución Educativa de Taraco; tiene el propósito de; Elevar los Niveles de Logro de Aprendizajes Alcanzados, a través de un Trabajo Planificado, de Buenas Prácticas Pedagógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Victoriano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestro estudio, Bajos Niveles de Logro de Aprendizajes Alcanzados en las Evaluaciones Censales, en el Segundo Grado de la Institución Educativa de Taraco; tiene el propósito de; Elevar los Niveles de Logro de Aprendizajes Alcanzados, a través de un Trabajo Planificado, de Buenas Prácticas Pedagógicas y un Clima Escolar propicio para Mejorar los Resultados. Siendo la muestra: 40 estudiantes del segundo grado del año 2016, 10 docentes, 20 padres de familia. Se utilizó la técnica de la entrevista, su instrumento la guía de entrevista para los docentes y padres de familia; y la técnica del grupo de discusión, su instrumento la guía de preguntas de discusión para los estudiantes. Se priorizó el factor; deficiente conocimiento y manejo de la planificación didáctica, siendo toda planificación un proceso vital para el buen funcionamiento de toda institución; porque nos permite identificar los objetivos y metas que deseamos lograr, cómo lograrlos y evaluar estos para mejorarlos. (Programa Directivos Educan, 2016. pag.19). Se logró; el empoderamiento del liderazgo pedagógico, formulación y manejo de la planificación didáctica por los docentes, mejora de su desempeño de su práctica pedagógica, incremento y mejora del logro de resultados de los estudiantes que se someterán a las Evaluaciones Censales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).