Rendimiento académico en evaluación censal en matemática en la Institución Educativa Primaria Cerro Colorado
Descripción del Articulo
El propósito esencial es elevar el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado, a través del uso adecuado de procesos didácticos para la mejora de los aprendizajes. Se estudió la muestra reconocida por los cuatro docentes de segundo grado; en consecuencia se a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7685 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito esencial es elevar el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado, a través del uso adecuado de procesos didácticos para la mejora de los aprendizajes. Se estudió la muestra reconocida por los cuatro docentes de segundo grado; en consecuencia se aplicaron instrumentos de recolección de datos como aplicación de técnica de entrevista dirigido a docentes, además el cuaderno de incidencias donde se registró los conflictos de estudiantes entre pares, al analizar y sistematizar la información recogida, del cual se desprendes las posibles causas presentadas por los profesores en la inadecuada aplicación de los procesos didácticos en matemática, escaso monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica pedagógica y maestros con poco conocimiento en la regulación de conflicto en aula, en tal virtud se plantea como alternativas de solución, organizar las comunidades de aprendizaje con los docentes, como también ejecutar el monitoreo y acompañamiento para optimizar las capacidades de los docentes y aplicar la mediación como una estrategia de manejo de conflictos en aula. En conclusión, este plan de acción se consolidará con la optimización de la capacidad del docente y del liderazgo directivo para la concreción del presente trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).