Optimizar resultados en la evaluación censal de estudiantes en lenguas originarias en el área de comunicación de la Institución Educativa 70122 Culta - Acora

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico es desarrollado luego de diagnosticar e identificar la problemática existente en la Institución Educativa N° 70 122 Culta Acora, el hallazgo es: docentes con dificultad para el dominio y manejo del enfoque y metodología en el área de comunicación especialmente en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Alvarez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico es desarrollado luego de diagnosticar e identificar la problemática existente en la Institución Educativa N° 70 122 Culta Acora, el hallazgo es: docentes con dificultad para el dominio y manejo del enfoque y metodología en el área de comunicación especialmente en la competencia comprende textos escritos en lengua materna, las que requieren ser mejoradas para que los estudiantes desarrollen sus capacidades y habilidades comunicativas. “Optimizar resultados en la evaluación censal de estudiantes en lenguas originarias en el área de comunicación de la Institución Educativa 70122 de Culta Acora” surge como una propuesta de solución y revertir los resultados de la evaluación en los estudiantes de la Institución Educativa, permitió tomar decisiones e identificar necesidades desde un enfoque crítico reflexivo para la mejora de los aprendizajes y los docentes demuestren su compromiso de servicio trabajando conjuntamente con su directivo en un adecuado clima institucional. El presente Plan de Acción está estructurado en la identificación del problema donde se delimita el contexto social y cultural de la Institución Educativa N° 70122 identificando las fortalezas para potenciarlas y superar debilidades, así como las oportunidades que brinda el entorno; luego, se formula el problema para reconocer las causas y efectos. En el Análisis y resultado del diagnóstico se presentan la sistematización de los instrumentos aplicados estableciendo la conexión del problema con los compromisos de Gestión Escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. Las Alternativas de solución y referentes conceptuales aborda la fundamentación de la alternativa de solución considerando la estrategia de formación en servicio al Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico desarrollando la permanente construcción y deconstrucción de la Práctica Pedagógica, entendiendo que el núcleo de todo ello es la asistencia técnica y asesoramiento del directivo en un enfoque crítico reflexivo, contando con la participación de toda la comunidad educativa. Referente al marco conceptual relacionado con la alternativa de solución: se establecen las definiciones, de cada variable; igualmente, se sustenta conceptos vinculados al área curricular de Comunicación, en la cual se ha identificado el problema; se concluye con los trabajos en equipo de comunidades profesionales que muestran resultados positivos del monitoreo y acompañamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).