Niveles de aprendizaje, en los resultados de evaluación censal de los estudiantes 2015, en la I.E.S. “Juan Velazco Alvarado” Totoroma

Descripción del Articulo

El Plan de Acción aborda el problema: “Insatisfactorio nivel de logro en matemática y comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de IES Juan Velazco Alvarado”, cuya finalidad es demostrar la efectividad de las estrategias metodológicas y elevar los niveles de logro de aprendizajes. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Huarahuara, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción aborda el problema: “Insatisfactorio nivel de logro en matemática y comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de IES Juan Velazco Alvarado”, cuya finalidad es demostrar la efectividad de las estrategias metodológicas y elevar los niveles de logro de aprendizajes. La importancia del presente estudio responde a la realidad obtenida en la Evaluación Censal de Estudiantes, donde un alto porcentaje de estudiantes tienen problema para comprender lo que leen y para resolver problemas matemáticos; así lo muestra las estadísticas de la prueba censal 2015, 67 % en comprensión lectora y 86 % puntos porcentuales en matemática, que ubican a nuestros estudiantes en el nivel previo al inicio, respectivamente. El objetivo general es: Elevar el nivel de logro de aprendizaje, en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la resolución de problemas y en la comprensión lectora” Esto es un problema nacional en los estudiantes de secundaria (solo el 14,3 % comprende lo que leen). Se han establecido políticas de mejora de parte de la dirección, asimismo se ha considerado las dimensiones de Gestión Escolar, Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación, estas han sido respaldados por los referentes teóricos, asimismo las matrices del Plan de Acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).