Escuela de padres para mejorar los aprendizajes en estudiantes con hogares disfuncionales en la Institución Educativa Secundaria Juan Velasco Alvarado

Descripción del Articulo

El trabajo que en esta oportunidad presentamos, lleva por titulo Escuela de padres, para mejorar los aprendizajes en estudiantes con hogares disfuncionales en la institución educativa secundaria Juan Velasco Alvarado, muestra como tema principal para su reflexión las dificultades que presentan algun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Montes De Oca, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo que en esta oportunidad presentamos, lleva por titulo Escuela de padres, para mejorar los aprendizajes en estudiantes con hogares disfuncionales en la institución educativa secundaria Juan Velasco Alvarado, muestra como tema principal para su reflexión las dificultades que presentan algunos estudiantes que provienen de hogares disfuncionales y de padres analfabetos, en la mejora de los aprendizajes. Se priorizo este problema debido a que se ha agudizado la falta de interés en la mejora de los aprendizajes pese a las constantes reflexiones con la comunidad educativa, la muestra está constituida por diez docentes y veintiún estudiantes de un total de ciento dieciséis estudiantes, la técnica que se uso fue la entrevista a la práctica docente. Los instrumentos utilizados fueron: una guía de entrevista y encuestas, se debe tener en cuenta los referentes teóricos, como plantea Delors, (2000) cuando trata el tema de la autoestima como aspecto clave de la educación emocional, así mismo Pérez Porto y Merino (2010) relacionan acciones para mantener firme la conducta .Llegando a la conclusión, que aquellos estudiantes que no cuentan con hogares estables y además padres con bajo grado de preparación académica son los que demuestran desinterés y dificultad por la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).