Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales

Descripción del Articulo

El territorio peruano es un candidato idóneo para el desarrollo de deslizamiento de flujos detríticos (huaycos) por su gran cantidad de microclimas y su geografía abrupta. Una de las quebradas más activas de este territorio es la Quebrada Corrales, la cual está ubicada en el departamento de Lima, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Villena, Ana Liz, Paquiyauri Paucar, Madeleyne, Guerrero Álvarez, Maria Isabel, Condori Huamani, Yeny Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_eb6e3ed143d557e3d707487f0aff7464
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11567
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
title Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
spellingShingle Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
Mamani Villena, Ana Liz
Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
title_full Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
title_fullStr Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
title_sort Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corrales
author Mamani Villena, Ana Liz
author_facet Mamani Villena, Ana Liz
Paquiyauri Paucar, Madeleyne
Guerrero Álvarez, Maria Isabel
Condori Huamani, Yeny Soledad
author_role author
author2 Paquiyauri Paucar, Madeleyne
Guerrero Álvarez, Maria Isabel
Condori Huamani, Yeny Soledad
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Villena, Ana Liz
Paquiyauri Paucar, Madeleyne
Guerrero Álvarez, Maria Isabel
Condori Huamani, Yeny Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Mecánica de los suelos
topic Ingeniería civil
Ingeniería de la construcción
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El territorio peruano es un candidato idóneo para el desarrollo de deslizamiento de flujos detríticos (huaycos) por su gran cantidad de microclimas y su geografía abrupta. Una de las quebradas más activas de este territorio es la Quebrada Corrales, la cual está ubicada en el departamento de Lima, distrito de Lurigancho-Chosica. Esta quebrada ha sido escenario de deslizamiento de flujos detríticos a lo largo del tiempo debido a sus fuertes pendientes y a su tipo de suelo, trayendo consigo daños materiales, pérdidas humanas y económicas. Ante esta situación, el presente trabajo de investigación propone implementar presas SABO en la Quebrada Corrales para reducir los efectos de deslizamiento de flujos detríticos en la quebrada de estudio. A fin de evaluar la efectividad de esta propuesta de solución, se realizaron 19 711 simulaciones usando el software Kanako 2D. Para las simulaciones, se recolectaron datos topográficos, geológicos e hidrológicos con el fin de caracterizar la zona de estudio. Luego, se procedió a simular escenarios de riesgo de flujos detríticos tomando en cuenta distintas combinaciones de parámetros de presa Sabo (ubicación, tipo, altura y cantidad). Finalmente, se procedió a evaluar y escoger la combinación óptima de parámetros de presas Sabo en función a los parámetros de evaluación (área, deposición, erosión y % de retención de sedimentos).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:24:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:24:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11567
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11567
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5de9cc37-ba94-457b-b67c-5d10cbd83e02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d8879b-d4b0-4e17-b6fc-bef32c15f97f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61579f4b-fde4-4beb-b152-2229505236ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6495d334-5393-4afc-84e0-96532e7480f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5241782a06f91836be031ec89595be1b
ba8f01ff0cca6c4fc9fe7fc5e4a653b6
50cc2c8cf838eb0135101772d05ac4bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977202160140288
spelling a246c319-2c48-4b6a-ade2-d25bb34b19bf-1365389c5-867e-42f1-825d-72a1a8112b2d-139b84c34-7a92-4ee7-9bdb-66e9f480c5e3-14766160b-a7f8-40c6-b43b-f29e64c32077-1Mamani Villena, Ana LizPaquiyauri Paucar, MadeleyneGuerrero Álvarez, Maria IsabelCondori Huamani, Yeny Soledad2021-05-31T16:24:52Z2021-05-31T16:24:52Z2021El territorio peruano es un candidato idóneo para el desarrollo de deslizamiento de flujos detríticos (huaycos) por su gran cantidad de microclimas y su geografía abrupta. Una de las quebradas más activas de este territorio es la Quebrada Corrales, la cual está ubicada en el departamento de Lima, distrito de Lurigancho-Chosica. Esta quebrada ha sido escenario de deslizamiento de flujos detríticos a lo largo del tiempo debido a sus fuertes pendientes y a su tipo de suelo, trayendo consigo daños materiales, pérdidas humanas y económicas. Ante esta situación, el presente trabajo de investigación propone implementar presas SABO en la Quebrada Corrales para reducir los efectos de deslizamiento de flujos detríticos en la quebrada de estudio. A fin de evaluar la efectividad de esta propuesta de solución, se realizaron 19 711 simulaciones usando el software Kanako 2D. Para las simulaciones, se recolectaron datos topográficos, geológicos e hidrológicos con el fin de caracterizar la zona de estudio. Luego, se procedió a simular escenarios de riesgo de flujos detríticos tomando en cuenta distintas combinaciones de parámetros de presa Sabo (ubicación, tipo, altura y cantidad). Finalmente, se procedió a evaluar y escoger la combinación óptima de parámetros de presas Sabo en función a los parámetros de evaluación (área, deposición, erosión y % de retención de sedimentos).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11567spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería de la construcciónMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de implementación de presas Sabo para la mitigación de los efectos de flujos detríticos, usando Kanako- 2D en la quebrada Corralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73224915710674037489016070845381732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5de9cc37-ba94-457b-b67c-5d10cbd83e02/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Mamani Villena.pdf2021_Mamani Villena.pdfTexto completoapplication/pdf8977433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76d8879b-d4b0-4e17-b6fc-bef32c15f97f/download5241782a06f91836be031ec89595be1bMD53TEXT2021_Mamani Villena.pdf.txt2021_Mamani Villena.pdf.txtExtracted texttext/plain171434https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61579f4b-fde4-4beb-b152-2229505236ee/downloadba8f01ff0cca6c4fc9fe7fc5e4a653b6MD54THUMBNAIL2021_Mamani Villena.pdf.jpg2021_Mamani Villena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6495d334-5393-4afc-84e0-96532e7480f9/download50cc2c8cf838eb0135101772d05ac4bbMD5520.500.14005/11567oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115672023-04-17 14:39:06.67http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).