Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024
Descripción del Articulo
En su investigación tuvo como objetivo elaborar el plan de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C. 2024.; la metodología del estudio fue enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo, la mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_e2f063b9370a35948accd2f9297d3480 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15965 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| title |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| spellingShingle |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 Bravo Alarcón, Elizabeth Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| title_full |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| title_fullStr |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| title_full_unstemmed |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| title_sort |
Plan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024 |
| author |
Bravo Alarcón, Elizabeth |
| author_facet |
Bravo Alarcón, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Choque, July |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Alarcón, Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Gestión ambiental |
| topic |
Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
En su investigación tuvo como objetivo elaborar el plan de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C. 2024.; la metodología del estudio fue enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo, la muestra estuvo conformada por 19 colaboradores de la empresa, a quienes se les aplicó fichas de análisis documental, Check list y cuestionario. Los resultados fueron que el 15.8% muestra una imparcialidad respecto el conocimiento de la normativa, asimismo 21.1% afirma tener conocimiento sobre esta normativa y 63.2% desconoce de manera absoluta sobre la ISO 14001:2015; en cuanto al diagnóstico de la lista de verificación, se encontró que el cumplimiento en cuanto a la normativa se encuentra en un 37%, lo cual significa que la empresa se encuentra en un nivel bajo, debido a que no tiene un correcto sistema de gestión ambiental; y finalmente se diseñó un sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015, tomando en consideración el compromiso y liderazgo de la alta dirección, estableciendo metas, objetivos y programas ambientales con el objetivo de reducir los impactos ambientales generados en la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C, proponiendo estrategias que permitan contrarrestar es tipo de problemáticas para lograr una mejor gestión ambiental dentro de la organización, cumpliendo los objetivos planteados dentro de la política ambiental y así mejorar las condiciones laborales de los colaboradores de la empresa. Se concluye que, el sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015 permitirá mejorar el sistema ambiental de la empresa para el cumplimiento de la exigencia de los clientes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-15T07:19:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-15T07:19:40Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15965 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15965 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f94b9c11-ac13-4131-ba7c-9331f033bc1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f400229-0d11-448e-a8cf-109423eb5bcc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be97bd6-f5d1-4ea6-8d5c-f6020db992e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ff90477-f2b3-41c4-9203-b622aa62ba5c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d089ae8-79ed-4eba-8ba4-f76533a529b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a1447a6-dff9-4f28-be2d-4e714a55afec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e0c43d7-f531-4cb9-9c8f-c8e6894698bc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03cc18bf-ef53-4585-b7e9-3fe5ba1ef00f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40e2d36e-5438-41b2-9020-1484f2e14bbf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a2e8779-f6b8-4991-bd76-a50ac622a2c7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2569d206-5c17-46de-8edc-f01b9ce413bb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eea921fe-2fea-49bd-ad1a-9e50f3dc3123/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c989ae25559a3550f16a89433a745f7b 973638cc70bbf2f5a0535e9efe44b131 cc587495e2fe97e65fd12fc72bda067c 8fe99cf4ecae80ac5a0bd4290cf62df4 ddbc2ce01633930b47dc3fbf4108d65a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 885e260c09f982004ee4311f00fee535 e513c6f7083c15ff03606ebb67925f9b bb0c5e19857a52ebf1a733701dc5adc0 ca257c910bcdfecbe9107d208c2f44f2 15f0aa869da3789f3713935614f87c50 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710886338658304 |
| spelling |
6e3fd569-d202-4138-b88e-974db58c6bc1-1Zegarra Choque, July63d3354a-84f1-476d-b18f-0ae0937ad2f1-1Bravo Alarcón, Elizabeth2025-06-15T07:19:40Z2025-06-15T07:19:40Z20252025-05-29En su investigación tuvo como objetivo elaborar el plan de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C. 2024.; la metodología del estudio fue enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo, la muestra estuvo conformada por 19 colaboradores de la empresa, a quienes se les aplicó fichas de análisis documental, Check list y cuestionario. Los resultados fueron que el 15.8% muestra una imparcialidad respecto el conocimiento de la normativa, asimismo 21.1% afirma tener conocimiento sobre esta normativa y 63.2% desconoce de manera absoluta sobre la ISO 14001:2015; en cuanto al diagnóstico de la lista de verificación, se encontró que el cumplimiento en cuanto a la normativa se encuentra en un 37%, lo cual significa que la empresa se encuentra en un nivel bajo, debido a que no tiene un correcto sistema de gestión ambiental; y finalmente se diseñó un sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015, tomando en consideración el compromiso y liderazgo de la alta dirección, estableciendo metas, objetivos y programas ambientales con el objetivo de reducir los impactos ambientales generados en la empresa SETELSAT CONSULTING S.A.C, proponiendo estrategias que permitan contrarrestar es tipo de problemáticas para lograr una mejor gestión ambiental dentro de la organización, cumpliendo los objetivos planteados dentro de la política ambiental y así mejorar las condiciones laborales de los colaboradores de la empresa. Se concluye que, el sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015 permitirá mejorar el sistema ambiental de la empresa para el cumplimiento de la exigencia de los clientes.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15965spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería ambientalEstandarización de procesoGestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosPlan de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basada en la Norma ISO 14001:2015 en la empresa SETELSAT Consulting S.A.C. 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40011788https://orcid.org/0000-0003-0562-558X73376832521066Guevara Ramírez, Justhin KhalilMeza Flores, Liza MelinaLopez Cabrera, Magalihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f94b9c11-ac13-4131-ba7c-9331f033bc1b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_Bravo_ Alarcón.pdfTexto completoapplication/pdf6329467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f400229-0d11-448e-a8cf-109423eb5bcc/downloadc989ae25559a3550f16a89433a745f7bMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf39570629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be97bd6-f5d1-4ea6-8d5c-f6020db992e3/download973638cc70bbf2f5a0535e9efe44b131MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf900319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ff90477-f2b3-41c4-9203-b622aa62ba5c/downloadcc587495e2fe97e65fd12fc72bda067cMD54TEXTBravo Alarcón.pdf.txtBravo Alarcón.pdf.txtExtracted texttext/plain101461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d089ae8-79ed-4eba-8ba4-f76533a529b2/download8fe99cf4ecae80ac5a0bd4290cf62df4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a1447a6-dff9-4f28-be2d-4e714a55afec/downloadddbc2ce01633930b47dc3fbf4108d65aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e0c43d7-f531-4cb9-9c8f-c8e6894698bc/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD592024_Bravo_ Alarcón.pdf.txt2024_Bravo_ Alarcón.pdf.txtExtracted texttext/plain101461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03cc18bf-ef53-4585-b7e9-3fe5ba1ef00f/download885e260c09f982004ee4311f00fee535MD512THUMBNAILBravo Alarcón.pdf.jpgBravo Alarcón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8537https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40e2d36e-5438-41b2-9020-1484f2e14bbf/downloade513c6f7083c15ff03606ebb67925f9bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a2e8779-f6b8-4991-bd76-a50ac622a2c7/downloadbb0c5e19857a52ebf1a733701dc5adc0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16282https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2569d206-5c17-46de-8edc-f01b9ce413bb/downloadca257c910bcdfecbe9107d208c2f44f2MD5102024_Bravo_ Alarcón.pdf.jpg2024_Bravo_ Alarcón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eea921fe-2fea-49bd-ad1a-9e50f3dc3123/download15f0aa869da3789f3713935614f87c50MD51320.500.14005/15965oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159652025-09-13 03:06:54.579http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.903509 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).