Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo la integración de los requisitos de los contratos NEC (New Engineering Contracts) con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en la empresa constructora CONSTRUCTORA MPM S.A. El principal problema identificado fue la incorrecta integración de los requisi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo la integración de los requisitos de los contratos NEC (New Engineering Contracts) con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en la empresa constructora CONSTRUCTORA MPM S.A. El principal problema identificado fue la incorrecta integración de los requisitos de los contratos NEC con el sistema de gestión SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente). El trabajo se estructuró en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentaron las generalidades de la empresa, identificándola como una gran empresa. El segundo capítulo abordó el planteamiento del problema, definiendo el problema central, los objetivos del estudio y el enfoque metodológico a seguir. En el tercer capítulo, se desarrolló el marco teórico, proporcionando antecedentes de estudios previos, normativas y conceptos fundamentales relacionados con las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Los capítulos cuatro y cinco describen la metodología aplicada para la identificación, análisis, vinculación e integración de los requisitos SSOMA en los contratos NEC, y cómo estos se alinean con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001. Se presentan los resultados del proyecto, incluyendo la actualización de documentos del sistema integrado de gestión (SIG) y el control y gestión del cumplimiento de los requisitos SSOMA. Finalmente, se concluye que la correcta interpretación y aplicación de los requisitos NEC es clave para mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo en proyectos de construcción. Se recomienda fortalecer la capacitación del personal, optimizar la gestión del control operacional y promover una cultura de prevención y mejora continua. Además, se sugiere establecer indicadores de desempeño para monitorear y evaluar la efectividad de los controles operacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).