Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo la integración de los requisitos de los contratos NEC (New Engineering Contracts) con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en la empresa constructora CONSTRUCTORA MPM S.A. El principal problema identificado fue la incorrecta integración de los requisi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_412896431aceffdfb06740bc69fd09f0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15964 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| title |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| spellingShingle |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora Dioses Salinas, Diana Carolina Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| title_full |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| title_fullStr |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| title_full_unstemmed |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| title_sort |
Integración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructora |
| author |
Dioses Salinas, Diana Carolina |
| author_facet |
Dioses Salinas, Diana Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Ramírez, Justhin Khalil |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Salinas, Diana Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental |
| topic |
Ingeniería ambiental Estandarización de proceso Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Economía circular, sostenibilidad y responsabilidad social. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo la integración de los requisitos de los contratos NEC (New Engineering Contracts) con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en la empresa constructora CONSTRUCTORA MPM S.A. El principal problema identificado fue la incorrecta integración de los requisitos de los contratos NEC con el sistema de gestión SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente). El trabajo se estructuró en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentaron las generalidades de la empresa, identificándola como una gran empresa. El segundo capítulo abordó el planteamiento del problema, definiendo el problema central, los objetivos del estudio y el enfoque metodológico a seguir. En el tercer capítulo, se desarrolló el marco teórico, proporcionando antecedentes de estudios previos, normativas y conceptos fundamentales relacionados con las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Los capítulos cuatro y cinco describen la metodología aplicada para la identificación, análisis, vinculación e integración de los requisitos SSOMA en los contratos NEC, y cómo estos se alinean con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001. Se presentan los resultados del proyecto, incluyendo la actualización de documentos del sistema integrado de gestión (SIG) y el control y gestión del cumplimiento de los requisitos SSOMA. Finalmente, se concluye que la correcta interpretación y aplicación de los requisitos NEC es clave para mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo en proyectos de construcción. Se recomienda fortalecer la capacitación del personal, optimizar la gestión del control operacional y promover una cultura de prevención y mejora continua. Además, se sugiere establecer indicadores de desempeño para monitorear y evaluar la efectividad de los controles operacionales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-15T07:07:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-15T07:07:16Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-29 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-04-01 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15964 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15964 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb749adb-4d06-4a78-a5bd-362fc3463eba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c902256d-546b-4a6e-9cf3-44c19513f4a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ea40f6-f321-4745-8021-2846630bc244/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3e561c-0da3-465f-bcfd-e79d8046a4fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/253df37b-cae6-43e0-8baa-71f5c387796b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e5ea046-e2b6-4085-9528-132657186b05/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fcb56f1-6bf2-4069-bf69-3dd7cc7525df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70e440a8-4dac-464d-8542-dd59b1d5cb2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d92b3b57-0595-4a22-a82b-8cabe4651cda/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45235aab-608c-4a9d-a41d-3961efbf14a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afe838e4-6e65-4c33-a526-ca56cef9aded/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb96e60d-cce4-436a-b897-c1c75d975efb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63d8433b-4170-4b40-a6db-c9c91356e069/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 74605afae203db58f06e9217c25d89b3 88327f937be1c8ae1a0856c574f7d219 c865cb2acdec048aab79f7755a212414 c55af4a0f4f453eca1cd1ebb03d3c778 c420facd43abdf725c16c263e50ed344 b7c548306212faabd2bd0b36edb12325 e3d10acc5224edbfe2ed95aba0fa7ffb fbe3e520097fa446e6c303178aa1ff90 79f8ac75995a42d36e2846f3460d5858 aa79a9881d3cf822e30229399b5e1000 255b8c7a10fc8f5b4dd9992e1427b588 5bafcdb24d23781d77efa54623da6cf5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710711960469504 |
| spelling |
f409eb60-d258-45bc-9031-0c6adf2eac46-1Guevara Ramírez, Justhin Khalil3a2e7b4a-b7f0-4b65-b1a4-c0912d9cd6fa-1Dioses Salinas, Diana CarolinaUniversidad San Ignacio de Loyola2025-06-15T07:07:16Z2025-06-15T07:07:16Z2026-04-0120252025-05-29El presente estudio tiene como objetivo la integración de los requisitos de los contratos NEC (New Engineering Contracts) con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en la empresa constructora CONSTRUCTORA MPM S.A. El principal problema identificado fue la incorrecta integración de los requisitos de los contratos NEC con el sistema de gestión SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente). El trabajo se estructuró en cinco capítulos. En el primer capítulo, se presentaron las generalidades de la empresa, identificándola como una gran empresa. El segundo capítulo abordó el planteamiento del problema, definiendo el problema central, los objetivos del estudio y el enfoque metodológico a seguir. En el tercer capítulo, se desarrolló el marco teórico, proporcionando antecedentes de estudios previos, normativas y conceptos fundamentales relacionados con las normas ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018. Los capítulos cuatro y cinco describen la metodología aplicada para la identificación, análisis, vinculación e integración de los requisitos SSOMA en los contratos NEC, y cómo estos se alinean con los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001. Se presentan los resultados del proyecto, incluyendo la actualización de documentos del sistema integrado de gestión (SIG) y el control y gestión del cumplimiento de los requisitos SSOMA. Finalmente, se concluye que la correcta interpretación y aplicación de los requisitos NEC es clave para mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo en proyectos de construcción. Se recomienda fortalecer la capacitación del personal, optimizar la gestión del control operacional y promover una cultura de prevención y mejora continua. Además, se sugiere establecer indicadores de desempeño para monitorear y evaluar la efectividad de los controles operacionales.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15964spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería ambientalEstandarización de procesoSistema de gestión en seguridad y salud en el trabajoGestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesEconomía circular, sostenibilidad y responsabilidad social.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosIntegración de los requisitos de los contratos NEC a los sistemas de gestión ISO 45001 e ISO 14001 en una empresa constructorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41101875https://orcid.org/0000-0003-4882-919570279088521066Poggi Dávila, Johannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb749adb-4d06-4a78-a5bd-362fc3463eba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALDioses Salinas_Resumen.pdfDioses Salinas_Resumen.pdfapplication/pdf198895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c902256d-546b-4a6e-9cf3-44c19513f4a5/download74605afae203db58f06e9217c25d89b3MD52Dioses Salinas.pdfDioses Salinas.pdfapplication/pdf2017721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09ea40f6-f321-4745-8021-2846630bc244/download88327f937be1c8ae1a0856c574f7d219MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf31789307https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3e561c-0da3-465f-bcfd-e79d8046a4fd/downloadc865cb2acdec048aab79f7755a212414MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf365148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/253df37b-cae6-43e0-8baa-71f5c387796b/downloadc55af4a0f4f453eca1cd1ebb03d3c778MD55TEXTDioses Salinas_Resumen.pdf.txtDioses Salinas_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain20026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e5ea046-e2b6-4085-9528-132657186b05/downloadc420facd43abdf725c16c263e50ed344MD56Dioses Salinas.pdf.txtDioses Salinas.pdf.txtExtracted texttext/plain101869https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fcb56f1-6bf2-4069-bf69-3dd7cc7525df/downloadb7c548306212faabd2bd0b36edb12325MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70e440a8-4dac-464d-8542-dd59b1d5cb2b/downloade3d10acc5224edbfe2ed95aba0fa7ffbMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d92b3b57-0595-4a22-a82b-8cabe4651cda/downloadfbe3e520097fa446e6c303178aa1ff90MD512THUMBNAILDioses Salinas_Resumen.pdf.jpgDioses Salinas_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45235aab-608c-4a9d-a41d-3961efbf14a6/download79f8ac75995a42d36e2846f3460d5858MD57Dioses Salinas.pdf.jpgDioses Salinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9447https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afe838e4-6e65-4c33-a526-ca56cef9aded/downloadaa79a9881d3cf822e30229399b5e1000MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7730https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb96e60d-cce4-436a-b897-c1c75d975efb/download255b8c7a10fc8f5b4dd9992e1427b588MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16051https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63d8433b-4170-4b40-a6db-c9c91356e069/download5bafcdb24d23781d77efa54623da6cf5MD51320.500.14005/15964oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159642025-06-16 17:57:21.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).