Plan de gestión ambiental basado en la ISO 14001:2015 para el manejo de residuos sólidos en el distrito de Constitución

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo elaborar un plan de gestión de residuos sólidos basado en la norma ISO 14001:2015 a fin de gestionar eficazmente el manejo de residuos sólidos en el distrito de Constitución, Oxapampa, Pasco 2023, a través de un diagnóstico situacional y las disposiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Rivera, Isabel Aurelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
ISO 14001:2015
Manejo de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Remediación de suelo, agua y aire.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo elaborar un plan de gestión de residuos sólidos basado en la norma ISO 14001:2015 a fin de gestionar eficazmente el manejo de residuos sólidos en el distrito de Constitución, Oxapampa, Pasco 2023, a través de un diagnóstico situacional y las disposiciones instituidas en el DL N° 1278 “Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, así como la identificación de factores de corrección y condiciones de mejora de gestión de residuos sólidos. Los resultados señalaron la situación del manejo de residuos sólidos en el distrito de Constitución es “buena” para el proceso de barrido y limpieza, es “malo” para la segregación, es “malo” para el almacenamiento, es “malo” para la recolección,” bueno” para el transporte, “regular” para la valorización y es “malo” para la disposición final, así mismo se identificó que los factores de corrección comprende la densidad poblacional, estacionalidad, tipo de vivienda, nivel socioeconómico, actividad económica, frecuencia del proceso, los recursos disponibles y monitoreo ambiental, mientras que las condiciones de mejora lo componen la frecuencia, coordinación, personal capacitado, sensibilización y educación, infraestructura adecuada, regulación y políticas, además se realizó el plan de gestión de residuos con propuesta de inversión de S/ 22 379.50 mensual y S/ 268 554 00 anual, tomando en cuenta los criterios estipulados en la normativa ISO 14001:2015 que contempló propuesta mediante formatos, documentos e instrucciones para los criterios de: objetivo y área de aplicación, marco normativo, términos y conceptos, contexto de la organización, liderazgo, organización, apoyo, acción, valoración del desempeño y avance. Concluyendo que, el diseño de plan de gestión de residuos sólidos basado en la normativa ISO 14001:2015 impactará significativamente el desempeño eficaz de la gestión y manejo de los residuos en el distrito de Constitución, Oxapampa, Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).