Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025
Descripción del Articulo
Se determinó el porcentaje de aumento en la productividad de la empresa VAPASA con la propuesta de la metodología 5´s para el año 2025. El tipo de fue investigación aplicada; el enfoque cuantitativo y el diseño experimental longitudinal. La población fue muestral, estudio estuvo compuesta por los tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_e16239a71957c12c0bb4cde9bbf366f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16268 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| title |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| spellingShingle |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 Rejas García, Miguel Ángel Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| title_full |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| title_fullStr |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| title_full_unstemmed |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| title_sort |
Metodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025 |
| author |
Rejas García, Miguel Ángel |
| author_facet |
Rejas García, Miguel Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rejas García, Miguel Ángel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia |
| topic |
Metodología 5S Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
Se determinó el porcentaje de aumento en la productividad de la empresa VAPASA con la propuesta de la metodología 5´s para el año 2025. El tipo de fue investigación aplicada; el enfoque cuantitativo y el diseño experimental longitudinal. La población fue muestral, estudio estuvo compuesta por los trabajadores de la empresa VAPASA, específicamente un total de 6 trabajadores dedicados al mantenimiento de válvulas industriales. Se empleó la ficha de observación y encuesta Likert. En todos los casos se evidencio a nivel inferencial una constante significativa de 0.000 < 0.01, aceptando todas las hipótesis alternas. Además, al implementar la metodología 5S en VAPASA ha resultado en un aumento significativo en la productividad, alcanzando un incremento del 28.07%. Este aumento se reflejó en la mejora de la eficacia, que pasó del 61% al 78%, y en la productividad general, que subió del 57% al 73%. En conclusión, estos resultados evidencian que la metodología 5S no solo optimizó la eficiencia operativa, sino que también estableció una base sólida para la mejora continua en el entorno laboral. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-15T23:19:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-15T23:19:44Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-09-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16268 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16268 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/614e93d6-d238-445c-b760-32db5bb7076e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26f641db-3934-4c05-ba96-fae39a11d5b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74253cb-5682-4abc-a2b6-88900331f68a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670c87bb-c83b-4897-ad79-8b302ad2fe85/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ca137d0-82c3-4742-a2aa-76d1d3b10adb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b76284-ee50-409c-9fb9-96ec76533823/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdbc7e88-7421-4164-b4b4-8ed042df3709/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1f1198-56ac-4cc7-90e7-bf123f75fea8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f90a6e-0b85-4ac9-b518-a5c51addcb25/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a64684-9be7-4017-9fae-53c4bc2025b2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3ad4f70a54a772be760038a9c1071191 6ada058602e703bef1f3ef2c4959077e f19ef9eccae27332baf407c17b23acb7 3d4a02de17a34c90e7327278d4c3d83b 7b90c7146c3af80152f99c079567600c ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 a40b9dba1598409ca3d779cfc47827f7 bc774280fef93bfd95034770a0200a88 19b3805b5979e5efaf21c8d6afc3f8bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710782628200448 |
| spelling |
98ec363f-7236-48ac-80e3-137f77d3ff57-1Rejas García, Miguel Ángel2025-09-15T23:19:44Z2025-09-15T23:19:44Z20252025-09-10Se determinó el porcentaje de aumento en la productividad de la empresa VAPASA con la propuesta de la metodología 5´s para el año 2025. El tipo de fue investigación aplicada; el enfoque cuantitativo y el diseño experimental longitudinal. La población fue muestral, estudio estuvo compuesta por los trabajadores de la empresa VAPASA, específicamente un total de 6 trabajadores dedicados al mantenimiento de válvulas industriales. Se empleó la ficha de observación y encuesta Likert. En todos los casos se evidencio a nivel inferencial una constante significativa de 0.000 < 0.01, aceptando todas las hipótesis alternas. Además, al implementar la metodología 5S en VAPASA ha resultado en un aumento significativo en la productividad, alcanzando un incremento del 28.07%. Este aumento se reflejó en la mejora de la eficacia, que pasó del 61% al 78%, y en la productividad general, que subió del 57% al 73%. En conclusión, estos resultados evidencian que la metodología 5S no solo optimizó la eficiencia operativa, sino que también estableció una base sólida para la mejora continua en el entorno laboral.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16268spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMetodología 5SProductividadEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosMetodología 5´S para mejorar la productividad en la empresa VAPASA, Lima 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationhttps://orcid.org/42209323722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachiller Bachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/614e93d6-d238-445c-b760-32db5bb7076e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_REJAS GARCÍA.pdf2025_REJAS GARCÍA.pdfapplication/pdf1179123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26f641db-3934-4c05-ba96-fae39a11d5b4/download3ad4f70a54a772be760038a9c1071191MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13601497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74253cb-5682-4abc-a2b6-88900331f68a/download6ada058602e703bef1f3ef2c4959077eMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf536308https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/670c87bb-c83b-4897-ad79-8b302ad2fe85/downloadf19ef9eccae27332baf407c17b23acb7MD55TEXT2025_REJAS GARCÍA.pdf.txt2025_REJAS GARCÍA.pdf.txtExtracted texttext/plain101589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ca137d0-82c3-4742-a2aa-76d1d3b10adb/download3d4a02de17a34c90e7327278d4c3d83bMD56Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1360https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0b76284-ee50-409c-9fb9-96ec76533823/download7b90c7146c3af80152f99c079567600cMD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdbc7e88-7421-4164-b4b4-8ed042df3709/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAIL2025_REJAS GARCÍA.pdf.jpg2025_REJAS GARCÍA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1f1198-56ac-4cc7-90e7-bf123f75fea8/downloada40b9dba1598409ca3d779cfc47827f7MD57Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6560https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0f90a6e-0b85-4ac9-b518-a5c51addcb25/downloadbc774280fef93bfd95034770a0200a88MD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a64684-9be7-4017-9fae-53c4bc2025b2/download19b3805b5979e5efaf21c8d6afc3f8bfMD51120.500.14005/16268oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/162682025-09-16 03:05:00.79http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).