Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El humor es el bálsamo del alma. El humor nutre el mundo interior del estudiante y lo vincula con su entorno. El objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia para la formación del profesorado sustentada en un modelo de un proceso didáctico basado en el humor para potenciar el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio López, Alexander
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Enseñanza
Innovación educacional
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_dcd242fe287d5a02eaf5e2955f6b87bf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13919
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
title Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
spellingShingle Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
Toribio López, Alexander
Educación
Enseñanza
Innovación educacional
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
title_full Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
title_fullStr Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
title_sort Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
author Toribio López, Alexander
author_facet Toribio López, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Deroncele Acosta, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Toribio López, Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Innovación educacional
Estudiante universitario
topic Educación
Enseñanza
Innovación educacional
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El humor es el bálsamo del alma. El humor nutre el mundo interior del estudiante y lo vincula con su entorno. El objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia para la formación del profesorado sustentada en un modelo de un proceso didáctico basado en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes. Se realizó una investigación educacional aplicada transversal, de alcance transformativo, utilizando un paradigma socio-critico, a través de un enfoque mixto concurrente. Se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico y el método holístico dialéctico. Se aplicó cuatro entrevistas semiestructuradas en línea a docentes de pregrado, un grupo focal asincrónico en línea a cuatro docentes de pregrado y una encuesta en línea a 104 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. Se encuentra que las subcategorías del aprendizaje significativo: significatividad experiencial y motivación, presentan un menor nivel de desarrollo en los estudiantes universitarios. Se identifican seis categorías emergentes asociadas al aprendizaje significativo: Conocimiento del docente, Conocimiento del alumno, Diseño Instruccional, Personalidad del docente, Personalidad del alumno y Vínculo Afectivo. Se formula como aporte teórico un modelo de un proceso didáctico basado en el humor, compuesto de seis dimensiones: Humor relacionado, Recurso didáctico, Humor Planificado, Humor no forzado, Hipersensibilidad al humor, Humor pertinente y Humor relacionado. Se encuentran relaciones esenciales entre el modelo de un proceso didáctico basado en el humor y las dimensiones del aprendizaje significativo. Como aporte práctico, se propone una estrategia para la formación del profesorado sustentada en dicho modelo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T19:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T19:59:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13919
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13919
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf8b30a-ba2b-4e34-acbb-5048a634d928/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2e5678e-69c4-406e-b731-848d50b3fc56/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/010fe64a-cab4-47ff-ba0a-78cab8a31243/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27aa9304-039f-4142-8ca6-13dceeff560c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ed0749-14c4-4e0c-8079-c26f0c536f09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce13e18d-9070-408b-b5ef-06cb1aeaa9b4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/996cc4f5-a833-443a-9386-ce9401a09a86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ff3544-060f-4012-a102-0900cc574862/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8107d56-46bb-4074-8a83-0de1335f04bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e833bbed-e703-4a2a-b33e-f9927300edb5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
da793b6da5b73fd0a8bc6be4dc9b153e
9ff4b5a2c78d3c83df384540b74f3744
96c8c3012e138fc2ad411a52b2b7bbf2
107e8b4d5af7399b26f12a479d92f80c
aade288cc2fdca97427296d5bfae5503
7724e368fd8d23511b2b8344d6acd9eb
6189c8d9908ac1b65ace8e36c06954c7
9d4330e4a0ea1d920bd3a3c282517d37
1bd36f402a4759b946a2f45582d12126
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710554416119808
spelling 5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángele84ad2ef-3604-41cc-a66d-cd2632f4c257-1Toribio López, Alexander2024-01-16T19:59:04Z2024-01-16T19:59:04Z2023El humor es el bálsamo del alma. El humor nutre el mundo interior del estudiante y lo vincula con su entorno. El objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia para la formación del profesorado sustentada en un modelo de un proceso didáctico basado en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes. Se realizó una investigación educacional aplicada transversal, de alcance transformativo, utilizando un paradigma socio-critico, a través de un enfoque mixto concurrente. Se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico y el método holístico dialéctico. Se aplicó cuatro entrevistas semiestructuradas en línea a docentes de pregrado, un grupo focal asincrónico en línea a cuatro docentes de pregrado y una encuesta en línea a 104 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. Se encuentra que las subcategorías del aprendizaje significativo: significatividad experiencial y motivación, presentan un menor nivel de desarrollo en los estudiantes universitarios. Se identifican seis categorías emergentes asociadas al aprendizaje significativo: Conocimiento del docente, Conocimiento del alumno, Diseño Instruccional, Personalidad del docente, Personalidad del alumno y Vínculo Afectivo. Se formula como aporte teórico un modelo de un proceso didáctico basado en el humor, compuesto de seis dimensiones: Humor relacionado, Recurso didáctico, Humor Planificado, Humor no forzado, Hipersensibilidad al humor, Humor pertinente y Humor relacionado. Se encuentran relaciones esenciales entre el modelo de un proceso didáctico basado en el humor y las dimensiones del aprendizaje significativo. Como aporte práctico, se propone una estrategia para la formación del profesorado sustentada en dicho modelo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13919spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEnseñanzaInnovación educacionalEstudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X40656885199018Muñoz Salazar, Jose ManuelRueda Garces, Hernan EnriqueUlloa Guerra, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/faf8b30a-ba2b-4e34-acbb-5048a634d928/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Toribio_Lopez.pdf2023_Toribio_Lopez.pdfTexto completoapplication/pdf4318871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2e5678e-69c4-406e-b731-848d50b3fc56/downloadda793b6da5b73fd0a8bc6be4dc9b153eMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21767382https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/010fe64a-cab4-47ff-ba0a-78cab8a31243/download9ff4b5a2c78d3c83df384540b74f3744MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf370888https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27aa9304-039f-4142-8ca6-13dceeff560c/download96c8c3012e138fc2ad411a52b2b7bbf2MD54TEXT2023_Toribio_Lopez.pdf.txt2023_Toribio_Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain102245https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86ed0749-14c4-4e0c-8079-c26f0c536f09/download107e8b4d5af7399b26f12a479d92f80cMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce13e18d-9070-408b-b5ef-06cb1aeaa9b4/downloadaade288cc2fdca97427296d5bfae5503MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/996cc4f5-a833-443a-9386-ce9401a09a86/download7724e368fd8d23511b2b8344d6acd9ebMD59THUMBNAIL2023_Toribio_Lopez.pdf.jpg2023_Toribio_Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ff3544-060f-4012-a102-0900cc574862/download6189c8d9908ac1b65ace8e36c06954c7MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8107d56-46bb-4074-8a83-0de1335f04bb/download9d4330e4a0ea1d920bd3a3c282517d37MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e833bbed-e703-4a2a-b33e-f9927300edb5/download1bd36f402a4759b946a2f45582d12126MD51020.500.14005/13919oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139192024-01-17 03:01:32.369http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.3996725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).