Innovación didáctica basada en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El humor es el bálsamo del alma. El humor nutre el mundo interior del estudiante y lo vincula con su entorno. El objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia para la formación del profesorado sustentada en un modelo de un proceso didáctico basado en el humor para potenciar el aprendizaje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Enseñanza Innovación educacional Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El humor es el bálsamo del alma. El humor nutre el mundo interior del estudiante y lo vincula con su entorno. El objetivo de la investigación fue diseñar una estrategia para la formación del profesorado sustentada en un modelo de un proceso didáctico basado en el humor para potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes. Se realizó una investigación educacional aplicada transversal, de alcance transformativo, utilizando un paradigma socio-critico, a través de un enfoque mixto concurrente. Se utilizó el método fenomenológico-hermenéutico y el método holístico dialéctico. Se aplicó cuatro entrevistas semiestructuradas en línea a docentes de pregrado, un grupo focal asincrónico en línea a cuatro docentes de pregrado y una encuesta en línea a 104 estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima. Se encuentra que las subcategorías del aprendizaje significativo: significatividad experiencial y motivación, presentan un menor nivel de desarrollo en los estudiantes universitarios. Se identifican seis categorías emergentes asociadas al aprendizaje significativo: Conocimiento del docente, Conocimiento del alumno, Diseño Instruccional, Personalidad del docente, Personalidad del alumno y Vínculo Afectivo. Se formula como aporte teórico un modelo de un proceso didáctico basado en el humor, compuesto de seis dimensiones: Humor relacionado, Recurso didáctico, Humor Planificado, Humor no forzado, Hipersensibilidad al humor, Humor pertinente y Humor relacionado. Se encuentran relaciones esenciales entre el modelo de un proceso didáctico basado en el humor y las dimensiones del aprendizaje significativo. Como aporte práctico, se propone una estrategia para la formación del profesorado sustentada en dicho modelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).