Proceso de indagación científica para el aprendizaje significativo en el estudiante universitario: aportes de la experimentación en las ciencias físicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo construir una guía docente para la aplicación de la indagación científica que permita fortalecer el aprendizaje significativo de las ciencias físicas en el estudiante universitario; se trata de una investigación cualitativa, correspondient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariños Castillo, Gualberto Antenor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Estudiantes universitarios
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo construir una guía docente para la aplicación de la indagación científica que permita fortalecer el aprendizaje significativo de las ciencias físicas en el estudiante universitario; se trata de una investigación cualitativa, correspondiente a la línea de innovación pedagógica, de tipo básica, diseño hermenéutico interpretativo, en donde se han tenido dos unidades de análisis: las fuentes orales fueron los docentes que desarrollan las asignaturas de física, y como fuentes escritas los artículos científicos, obtenidas de revistas indexadas. La primera técnica empleada fue la entrevista para las fuentes orales y como instrumento de recolección de datos, la guía de entrevista con preguntas orientadoras para docentes universitarios; la segunda técnica, el análisis documental para las fuentes escritas y como instrumento de recolección de información a las fichas sincréticas. Para recolectar la información se consideraron tres etapas: exploratoria, descriptiva y estructural; La información obtenida permite concluir que los docentes que desarrollan las asignaturas de física utilizan la clase magistral que no favorece el aprendizaje significativo y produce un elevado porcentaje de estudiantes desaprobados, por lo que es necesario construir una guía docente para la aplicación de la indagación como estrategia de aprendizaje que permite fortalecer el aprendizaje significativo de las ciencias físicas en el estudiante universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).