Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre el apoyo social percibido y la resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se contó con una muestra de 80 jóvenes en situación de becarios activos, entre las edades de 18 a 35 años. El diseño fue no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega De Salas, Sonia Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Ayuda educativa
Beca de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_db152039331ece4d72a816f73f7ca88e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10090
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
title Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
Vega De Salas, Sonia Jaqueline
Estudiante universitario
Ayuda educativa
Beca de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana
author Vega De Salas, Sonia Jaqueline
author_facet Vega De Salas, Sonia Jaqueline
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega De Salas, Sonia Jaqueline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Ayuda educativa
Beca de estudios
topic Estudiante universitario
Ayuda educativa
Beca de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre el apoyo social percibido y la resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se contó con una muestra de 80 jóvenes en situación de becarios activos, entre las edades de 18 a 35 años. El diseño fue no experimental, de tipo correlacional. Se administraron los instrumentos de la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS) elaborada por Zimet, Dhalem, Ziment y Farley (1988) y adaptado en el medio por Navarro, Merino, Domínguez y Lourenço (2019), y la Escala de Resiliencia, desarrollado por Wagnild y Young (1993), validado y adaptado en nuestro medio por Castilla et al. (2016). Los resultados muestran que existe correlación positiva baja entre las dimensiones de apoyo social percibido y la capacidad de los becarios de acomodarse de forma positiva a sus situaciones adversas. En el plano de las circunstancias y factores que caracterizan las relaciones dentro de la familia y su capacidad para afrontar situaciones adversas se encontró una correlación r = .320; amigos y resiliencia obtuvo una correlación de r = .329; y Otros significativos y resiliencia una correlación de r = .389, siendo este último resultado la que mayor correlación se obtuvo en el estudio. En ese sentido, el apoyo social percibido por estudiantes becarios sería básicamente todo aquel soporte que necesitan para el logro de sus metas que pueden ser obtenidos a través del entorno próximo, como la comunidad, amigos, familia cercana, o los gestores o tutores de beca, a quienes pueden recurrir en caso necesiten ayuda, consecuentemente esto favorece el desarrollo de la resiliencia.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-18T01:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-18T01:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10090
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10090
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4494715-6014-4d33-9b77-bdaad7a23b23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27843173-8179-4435-b532-ba00650539a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2e13d9-9881-405d-8ace-712e59907a58/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e90b9279-f4d0-49b2-88bc-5b9361555c4f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f507398ff776c3544bb9ae71861c9857
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
23d448087d747ca650cf5deb95c1ae43
7170904d9419d777b52d1489db4386a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710758426017792
spelling 1a34398e-aca0-437b-a6f9-fb9c9a0afeb7-1Vega De Salas, Sonia Jaqueline2020-08-18T01:38:38Z2020-08-18T01:38:38Z2020El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre el apoyo social percibido y la resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se contó con una muestra de 80 jóvenes en situación de becarios activos, entre las edades de 18 a 35 años. El diseño fue no experimental, de tipo correlacional. Se administraron los instrumentos de la Escala Multidimensional de Percepción de Apoyo Social (MSPSS) elaborada por Zimet, Dhalem, Ziment y Farley (1988) y adaptado en el medio por Navarro, Merino, Domínguez y Lourenço (2019), y la Escala de Resiliencia, desarrollado por Wagnild y Young (1993), validado y adaptado en nuestro medio por Castilla et al. (2016). Los resultados muestran que existe correlación positiva baja entre las dimensiones de apoyo social percibido y la capacidad de los becarios de acomodarse de forma positiva a sus situaciones adversas. En el plano de las circunstancias y factores que caracterizan las relaciones dentro de la familia y su capacidad para afrontar situaciones adversas se encontró una correlación r = .320; amigos y resiliencia obtuvo una correlación de r = .329; y Otros significativos y resiliencia una correlación de r = .389, siendo este último resultado la que mayor correlación se obtuvo en el estudio. En ese sentido, el apoyo social percibido por estudiantes becarios sería básicamente todo aquel soporte que necesitan para el logro de sus metas que pueden ser obtenidos a través del entorno próximo, como la comunidad, amigos, familia cercana, o los gestores o tutores de beca, a quienes pueden recurrir en caso necesiten ayuda, consecuentemente esto favorece el desarrollo de la resiliencia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10090spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioAyuda educativaBeca de estudioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apoyo social percibido y resiliencia en estudiantes becados de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication00964414313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2020_Vega De Salas.pdf2020_Vega De Salas.pdfTexto completoapplication/pdf589388https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4494715-6014-4d33-9b77-bdaad7a23b23/downloadf507398ff776c3544bb9ae71861c9857MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27843173-8179-4435-b532-ba00650539a0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Vega De Salas.pdf.txt2020_Vega De Salas.pdf.txtExtracted texttext/plain64851https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a2e13d9-9881-405d-8ace-712e59907a58/download23d448087d747ca650cf5deb95c1ae43MD53THUMBNAIL2020_Vega De Salas.pdf.jpg2020_Vega De Salas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e90b9279-f4d0-49b2-88bc-5b9361555c4f/download7170904d9419d777b52d1489db4386a4MD5420.500.14005/10090oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/100902023-04-17 12:26:21.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).