Adaptación a la vida universitaria, resiliencia y autoeficacia en estudiantes becarios de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal identificar si existe una relación entre las dimensiones de la adaptación a la vida universitaria, la resiliencia y la autoeficacia en una muestra total de 130 estudiantes becados que cursan los primeros ciclos de una universidad privada, proveniente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Lavado, Madeleyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Universidad
Adaptación del estudiante
Beca de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal identificar si existe una relación entre las dimensiones de la adaptación a la vida universitaria, la resiliencia y la autoeficacia en una muestra total de 130 estudiantes becados que cursan los primeros ciclos de una universidad privada, provenientes de las diferentes provincias del Perú. La investigación es de tipo correlacional y no experimental. Así mismo, para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: el Cuestionario de Vivencias Academicas (QVAr), Escala de Resiliencia (RS) y La Escala de Autoeficacia para Situaciones Academicas (EASA). Los resultados denotan que si existe una relación directa entre las dimensiones de la adaptación, Resiliencia y autoeficacia, donde se puede observar que se obtuvo mayor relación entre la dimensión Personal y Resiliencia (r=.117, p< .05), la dimesión estudio y autoeficacia (r=.228, p< .05). En conclusión, los resultados obtenidos en está investigación son discutidos en cuanto a su espectro de uso para la detección y prevención temprana de la inadaptación de aquellos estudiantes que se encuentran en los primeros ciclos de su carrera, considerando el fortalecimientos de la resiliencia y autoeficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).