1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoeficacia académica (AA) y el afrontamiento al estrés (AE) en estudiantes universitarios becados del Programa Beca18. La muestra constó de 220 estudiantes con edades comprendidas entre los 18 a 38 años de edad (M=22; DE=6.53), de los cuales el 52% son mujeres. Se empleó un diseño correlacional-simple con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se usaron los siguientes instrumentos de medición: Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE) adaptado en estudiantes universitarios de Lima Metropolita por Cassaretto y Chau (2016) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) adaptada para estudiantes universitarios de Perú por Domínguez (2014) Domínguez et al. (2012). Los resultados mostraron una relac...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar si existe una relación entre las dimensiones de la adaptación a la vida universitaria, la resiliencia y la autoeficacia en una muestra total de 130 estudiantes becados que cursan los primeros ciclos de una universidad privada, provenientes de las diferentes provincias del Perú. La investigación es de tipo correlacional y no experimental. Así mismo, para la recolección de datos se emplearon los siguientes instrumentos: el Cuestionario de Vivencias Academicas (QVAr), Escala de Resiliencia (RS) y La Escala de Autoeficacia para Situaciones Academicas (EASA). Los resultados denotan que si existe una relación directa entre las dimensiones de la adaptación, Resiliencia y autoeficacia, donde se puede observar que se obtuvo mayor relación entre la dimensión Personal y Resiliencia (r=.117, p< .05), la dimesión estudio y autoe...