Fortalecimiento docente para mejorar los niveles de logro en el área de matemática en estudiantes del quinto grado de primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con el propósito de desarrollar una propuesta de acciones orientadas al fortalecimiento docente para mejorar los niveles de logro en el área de matemática en estudiantes del 5to. Grado de Primaria. La investigación es de cualitativa y está diri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Gutierrez, Julia Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con el propósito de desarrollar una propuesta de acciones orientadas al fortalecimiento docente para mejorar los niveles de logro en el área de matemática en estudiantes del 5to. Grado de Primaria. La investigación es de cualitativa y está dirigida a un contexto que se caracteriza por la necesidad de fortalecer las capacidades docentes en la gestión del área curricular del área de matemática de tal manera que se logre mejorar el logro de la competencia en matemáticas de los en estudiantes del 5to. Grado de Primaria. El modelo de gestión que se asume es el Modelo de Gestión Transformacional; se apuesta por la reforma de la escuela centrando el quehacer de toda la institución educativa en el logro de aprendizajes por los estudiantes. Em el trabajo también se asume el enfoque de la complejidad; implica una perspectiva transdisciplinar en el que intervienen diversos elementos con característica multidimensional, según el enfoque de la complejidad existen nuevas formas de observar interpretar y comprender la realidad educativa. Se puede concluir señalando que las acciones ordeñadas al fortalecimiento de las capacidades docentes posibilitan mejores niveles de logro de competencias en matemáticas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).