Comunidad de aprendizaje para mejorar el nivel satisfactorio de logro en el área de matemática del nivel primaria
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene por finalidad poner en marcha una propuesta orientado a revertir el problema diagnosticado en la Institución Educativa 20795 sobre el nivel insatisfactorio de logros de aprendizaje en el área de matemática, para lograr este propósito, tenemos que realizar algunos acc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene por finalidad poner en marcha una propuesta orientado a revertir el problema diagnosticado en la Institución Educativa 20795 sobre el nivel insatisfactorio de logros de aprendizaje en el área de matemática, para lograr este propósito, tenemos que realizar algunos acciones específicos como: Fortalecer las capacidades de planificación de los procesos didácticos en las sesione de aprendizaje, desarrollar acciones de monitoreo y acompañamiento docente y fortalecer el trato cordial entre los estudiantes en el aula, la propuesta, tiene su punto de partida cuando en el proceso de monitoreo en aula se evidencio que los docentes no consideraban dichos procesos en sus sesiones de aprendizaje, hecho que se corroboro posteriormente con la encuesta aplicada a los docentes. El trabajo se sustenta en los siguientes referentes teóricos: Educando. (2008) que hace referencia a la Importancia de Planificar, MINEDU (2008) sobre el monitoreo y acompañamiento Garretón (2013) sobre la convivencia en el aula. La implementación del Plan de Acción dará el cambio, esperado en la mejora de los niveles de aprendizajes y la buena convivencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).