Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de Santa Cruz de El Seibo. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con método de investigación cualitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Canario, Linda Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_d6dea866da97e5cc16d3d92bb224ac8e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14071
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
title Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
spellingShingle Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
García Canario, Linda Raquel
Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
title_full Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
title_fullStr Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
title_full_unstemmed Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
title_sort Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo
author García Canario, Linda Raquel
author_facet García Canario, Linda Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv García Canario, Linda Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
topic Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de Santa Cruz de El Seibo. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con método de investigación cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, con alcance transformativo. Se llevaron a cabo entrevistas a cinco docentes, guía de observaciones a tres docentes y cuestionarios a veinte estudiantes, un focus group a cinco estudiantes. El diseño es descriptivo de corte de estudio transversal. Después de la triangulación de datos, el resultado del diagnóstico identifica tres categorías emergentes: Falta de colaboración y comunicación, la ausencia de soporte pedagógico para motivar la comprensión lectora, y necesidad de cambio en los métodos de evaluación. Los aportes teóricos establecen que la Teoría del Aprendizaje Sociocultural de Vygotsky destaca la influencia del entorno y la importancia de la ZDP, enfatizando la interacción social y el papel del adulto, la aplicación de estos principios en estrategias de animación lectora fortalece la enseñanza de lectoescritura, fomentando la adquisición de conocimientos y comprensión a través de la interacción social y el uso de herramientas culturales (Hernández, 2022; Vygotsky, 1978) para abordar la categoría problema. Ante ello, se propone la animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura con la finalidad de implementar acciones destinadas a mejorar la animación lectora y fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura. Se concluye que la implementación de estrategias recreativas dirigidas a los educadores estimula significativamente las habilidades de lectoescritura en los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:15:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:15:46Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14071
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14071
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8af4860-d028-4d92-8093-25fbcae89fec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5168d7-dfdf-4ba6-8d1b-b7ac78c85d68/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b0d41d7-5071-43b1-a3f6-ffe28eec6d79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65e9671-3012-4b53-9856-2ac16d3ccb71/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec000b31-b4a5-4441-b5af-06f9c166242c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba71b5b3-6db8-4ca8-9acc-c5ce0e2e381a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54bb7ad9-c9e9-4d73-acae-70007b5780cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6d1d42-53bb-4aa1-b642-3d53a23810b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17a315ff-cc34-492e-8fd4-756c3f67bfc7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/593879e5-c21d-4d83-98e8-27782e96e14d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
16ae7b8cee4cfd7972425c1c1f1fcebc
e811b1e2077a0b4f4e405ad4ffe14f3d
c0d20333746a6710e601fd2a0899e225
dd0263b9800d276e52622eb173f55d94
7a7e680fc8aa453d2d1efe94acf4e846
b43ef922f90c3467589c995b53fc65e0
897015c1304a86191cb35536e148b982
729c2b7fee8603ea63c8e39ce3ff259f
043e2de85adda4401d860676d64573b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813364689966465024
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar154e9744-b77a-41fd-8b71-255f3f8c52c6-1García Canario, Linda Raquel2024-02-16T16:15:46Z2024-02-16T16:15:46Z20232024-02-15La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de Santa Cruz de El Seibo. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con método de investigación cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, con alcance transformativo. Se llevaron a cabo entrevistas a cinco docentes, guía de observaciones a tres docentes y cuestionarios a veinte estudiantes, un focus group a cinco estudiantes. El diseño es descriptivo de corte de estudio transversal. Después de la triangulación de datos, el resultado del diagnóstico identifica tres categorías emergentes: Falta de colaboración y comunicación, la ausencia de soporte pedagógico para motivar la comprensión lectora, y necesidad de cambio en los métodos de evaluación. Los aportes teóricos establecen que la Teoría del Aprendizaje Sociocultural de Vygotsky destaca la influencia del entorno y la importancia de la ZDP, enfatizando la interacción social y el papel del adulto, la aplicación de estos principios en estrategias de animación lectora fortalece la enseñanza de lectoescritura, fomentando la adquisición de conocimientos y comprensión a través de la interacción social y el uso de herramientas culturales (Hernández, 2022; Vygotsky, 1978) para abordar la categoría problema. Ante ello, se propone la animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura con la finalidad de implementar acciones destinadas a mejorar la animación lectora y fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura. Se concluye que la implementación de estrategias recreativas dirigidas a los educadores estimula significativamente las habilidades de lectoescritura en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14071spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de la lecturaMétodo de enseñanzaPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seiboinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 025-0000952-3191437Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónCalla Vásquez, Kriss MelodyQuispe Ichpas, Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8af4860-d028-4d92-8093-25fbcae89fec/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdf2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdfapplication/pdf4321925https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5168d7-dfdf-4ba6-8d1b-b7ac78c85d68/download16ae7b8cee4cfd7972425c1c1f1fcebcMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf33654834https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b0d41d7-5071-43b1-a3f6-ffe28eec6d79/downloade811b1e2077a0b4f4e405ad4ffe14f3dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf544705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d65e9671-3012-4b53-9856-2ac16d3ccb71/downloadc0d20333746a6710e601fd2a0899e225MD54TEXT2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdf.txt2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdf.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec000b31-b4a5-4441-b5af-06f9c166242c/downloaddd0263b9800d276e52622eb173f55d94MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3925https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba71b5b3-6db8-4ca8-9acc-c5ce0e2e381a/download7a7e680fc8aa453d2d1efe94acf4e846MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4202https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54bb7ad9-c9e9-4d73-acae-70007b5780cc/downloadb43ef922f90c3467589c995b53fc65e0MD59THUMBNAIL2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdf.jpg2023_GARCIA CANARIO LINDA RAQUEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c6d1d42-53bb-4aa1-b642-3d53a23810b6/download897015c1304a86191cb35536e148b982MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6785https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17a315ff-cc34-492e-8fd4-756c3f67bfc7/download729c2b7fee8603ea63c8e39ce3ff259fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16293https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/593879e5-c21d-4d83-98e8-27782e96e14d/download043e2de85adda4401d860676d64573b5MD51020.500.14005/14071oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140712024-10-07 11:21:16.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).