Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia

Descripción del Articulo

El objetivo general consistió en diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de la competencia lectora sustentada en un modelo socioeducativo de la colaboración escuela - familia. Metodológicamente bajo un estudio mixto, secuencial, aplicada, transversal y de alcance transformativo; los inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Guevara, Teodora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general consistió en diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de la competencia lectora sustentada en un modelo socioeducativo de la colaboración escuela - familia. Metodológicamente bajo un estudio mixto, secuencial, aplicada, transversal y de alcance transformativo; los instrumentos utilizados fueron la encuesta, aplicada 60 estudiantes, donde 10 de ellos participaron en una entrevista. La técnica fue la encuesta con cuestionario y formato de entrevista. Se evidenció cuantitativamente alto nivel literal (82%) como critica (entre 66.66% y 83.34%) siendo menor en el inferencial (65%). Cualitativamente surgieron subcategorías emergentes a modo de factores dinamizadores que desarrollaban la competencia lectora realizando acciones en ambos niveles. Finalmente, ante la limitación en la inferencia de la competencia lectora, se diseñó un modelo socio educativo de la colaboración escuela-familia que contó con las dimensiones gestión didáctica institucional y dinamización familiar en la escuela, concretado en una estrategia para mejorar la inferencia. Esta contribución teórica y práctica, se centra en una estrategia desarrollada a través de tres fases inicio, desarrollo, evaluación y mejora continua, en cada una de las cuales se establece el contenido temático y dinámico como parte del proceso de conformación de la estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).