Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de un instituto superior de Ayacucho
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de un instituto superior de Ayacucho. Se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico, es decir, un abordaje cualitativo de tipo educativo aplicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13255 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13255 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudiante universitario Enseñanza superior Método de enseñanza Enseñanza de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo de un instituto superior de Ayacucho. Se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico, es decir, un abordaje cualitativo de tipo educativo aplicado con un diseño no experimental. Se aplicaron instrumentos como un cuestionario y una guía de entrevista semiestructurada dirigido al estudiantes y docente. Los hallazgos permitieron identificar que los estudiantes desconocen los niveles de comprensión y la estructura textual en su conjunto, los cuales después de la interpretación y triangulación metodológica, otorgando una credibilidad a la información obtenida mediante el análisis cualitativo y cuantitativo que permitieron desarrollar la propuesta de estrategias didácticas de comprensión lectora considerando los tres momentos: antes, durante y después de la lectura, el desarrollo de dichas estrategias permitirán alcanzar niveles superiores de comprensión, las cuales se plantean en sesiones de aprendizaje. En conclusión, las estrategias didácticas de comprensión lectora buscan desde la labor docente promover la autonomía e independencia del alumno orientada a la implementación de acciones que permitan el crecimiento de la responsabilidad y el control de su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).