Estrategia didáctica para fomentar la comprensión lectora de los estudiantes del primer ciclo de derecho de una universidad pública de Lima
Descripción del Articulo
La investigación plantea un diseño de estrategia didáctica dirigida a fomentar la comprensión lectora en 30 estudiantes de primer ciclo de Derecho de una universidad pública de Lima. La investigación está enfocada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Estudiante universitario Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación plantea un diseño de estrategia didáctica dirigida a fomentar la comprensión lectora en 30 estudiantes de primer ciclo de Derecho de una universidad pública de Lima. La investigación está enfocada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas empleadas para la recolección de datos son la entrevista, la encuesta y la observación a través de instrumentos como: dos guías de entrevistas semiestructuradas, un cuestionario y una guía de observación semiestructurada. Igualmente, el diagnóstico muestra que la subcategoría factores que inciden en la comprensión lectora debe tener una mayor atención de mejora con lo referente a la comprensión lectora. Se aprecia también, situaciones adecuadas para el desarrollo de la estrategia didáctica, tales como el uso de la motivación, los saberes previos, el vocabulario, la interpretación y comprensión de textos. Asimismo, el uso de herramientas digitales y un clima emocional positivo son oportunos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Desde el diagnostico, se sugiere una propuesta de estrategia didáctica fundamentada en teorías, como estrategias cognitivas, enfoque sociocultural y estrategias de comprensión lectora de Solé (1992). Aunado a ello, la estrategia didáctica está diseñada bajo el aprendizaje significativo. Para concluir, el diseño de esta estrategia didáctica presenta un modelo práctico que busca promover la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de primer ciclo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).