Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia
Descripción del Articulo
El objetivo general consistió en diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de la competencia lectora sustentada en un modelo socioeducativo de la colaboración escuela - familia. Metodológicamente bajo un estudio mixto, secuencial, aplicada, transversal y de alcance transformativo; los inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USIL_825aeffd11bb04e1ce67ff13120dba9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13920 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
title |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
spellingShingle |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia Tenorio Guevara, Teodora Educación Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
title_full |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
title_fullStr |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
title_full_unstemmed |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
title_sort |
Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familia |
author |
Tenorio Guevara, Teodora |
author_facet |
Tenorio Guevara, Teodora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deroncele Acosta, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tenorio Guevara, Teodora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Pedagogía |
topic |
Educación Enseñanza de la lectura Método de enseñanza Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El objetivo general consistió en diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de la competencia lectora sustentada en un modelo socioeducativo de la colaboración escuela - familia. Metodológicamente bajo un estudio mixto, secuencial, aplicada, transversal y de alcance transformativo; los instrumentos utilizados fueron la encuesta, aplicada 60 estudiantes, donde 10 de ellos participaron en una entrevista. La técnica fue la encuesta con cuestionario y formato de entrevista. Se evidenció cuantitativamente alto nivel literal (82%) como critica (entre 66.66% y 83.34%) siendo menor en el inferencial (65%). Cualitativamente surgieron subcategorías emergentes a modo de factores dinamizadores que desarrollaban la competencia lectora realizando acciones en ambos niveles. Finalmente, ante la limitación en la inferencia de la competencia lectora, se diseñó un modelo socio educativo de la colaboración escuela-familia que contó con las dimensiones gestión didáctica institucional y dinamización familiar en la escuela, concretado en una estrategia para mejorar la inferencia. Esta contribución teórica y práctica, se centra en una estrategia desarrollada a través de tres fases inicio, desarrollo, evaluación y mejora continua, en cada una de las cuales se establece el contenido temático y dinámico como parte del proceso de conformación de la estrategia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T20:41:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T20:41:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13920 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13920 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b19efea9-e6a8-4adf-8951-e0663a1d363a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e0af904-195f-426f-8ae0-3123cff52e75/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0454e7-79f8-43b6-9f97-7dfe5b2135be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f22dd42-1405-4f00-aa50-fd0a2638e6fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac7c62f-9a18-47f4-8791-6c2706704bda/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a3b263-97dc-4d48-b298-38b200f18faa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/272f56bb-ad36-4396-b59e-7f16a08b2009/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a0e0753-b157-4c70-b81f-3cd9dd33732f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bca1e42b-a9b5-426c-897b-5dbd671da0cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c311b7-8962-481e-bd19-3e6483735de9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c53e3194d89280d4d1a79f4280e4a500 a94b83c6b43277fd1485fbabea2e2cf2 53f7d5bf669d1c7073a4c8b05775f028 791f333b62542a69f89709b85da9002e e3c15f19807b1b9aa1411e442ff78720 16e6f99b948a36d26803aa017709ca7f f8ccbc1bce52cd557637577ad29559f0 b2c288ef591a44c476bb73e0693f2b5c 5be0cff135378cdc91969d3e88036df8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534439782055936 |
spelling |
5f37ae1b-f627-4d58-8663-e51b48de6deb-1Deroncele Acosta, Ángel360ab8f9-56e6-43e6-ad54-805e408a26a9-1Tenorio Guevara, Teodora2024-01-16T20:41:39Z2024-01-16T20:41:39Z2023El objetivo general consistió en diseñar una estrategia educativa para el desarrollo de la competencia lectora sustentada en un modelo socioeducativo de la colaboración escuela - familia. Metodológicamente bajo un estudio mixto, secuencial, aplicada, transversal y de alcance transformativo; los instrumentos utilizados fueron la encuesta, aplicada 60 estudiantes, donde 10 de ellos participaron en una entrevista. La técnica fue la encuesta con cuestionario y formato de entrevista. Se evidenció cuantitativamente alto nivel literal (82%) como critica (entre 66.66% y 83.34%) siendo menor en el inferencial (65%). Cualitativamente surgieron subcategorías emergentes a modo de factores dinamizadores que desarrollaban la competencia lectora realizando acciones en ambos niveles. Finalmente, ante la limitación en la inferencia de la competencia lectora, se diseñó un modelo socio educativo de la colaboración escuela-familia que contó con las dimensiones gestión didáctica institucional y dinamización familiar en la escuela, concretado en una estrategia para mejorar la inferencia. Esta contribución teórica y práctica, se centra en una estrategia desarrollada a través de tres fases inicio, desarrollo, evaluación y mejora continua, en cada una de las cuales se establece el contenido temático y dinámico como parte del proceso de conformación de la estrategia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13920spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónEnseñanza de la lecturaMétodo de enseñanzaPedagogíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia educativa para mejorar el nivel inferencial de la competencia lectora desde la colaboración escuela-familiainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication002604198https://orcid.org/0000-0002-0413-014X25702119199018Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesBrito Garcias, Jose GregorioGross Tur, Ramirohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b19efea9-e6a8-4adf-8951-e0663a1d363a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Tenorio_Guevara.pdf2023_Tenorio_Guevara.pdfTexto completoapplication/pdf3130962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e0af904-195f-426f-8ae0-3123cff52e75/downloadc53e3194d89280d4d1a79f4280e4a500MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf22783143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0454e7-79f8-43b6-9f97-7dfe5b2135be/downloada94b83c6b43277fd1485fbabea2e2cf2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1373748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f22dd42-1405-4f00-aa50-fd0a2638e6fb/download53f7d5bf669d1c7073a4c8b05775f028MD54TEXT2023_Tenorio_Guevara.pdf.txt2023_Tenorio_Guevara.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ac7c62f-9a18-47f4-8791-6c2706704bda/download791f333b62542a69f89709b85da9002eMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a3b263-97dc-4d48-b298-38b200f18faa/downloade3c15f19807b1b9aa1411e442ff78720MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/272f56bb-ad36-4396-b59e-7f16a08b2009/download16e6f99b948a36d26803aa017709ca7fMD59THUMBNAIL2023_Tenorio_Guevara.pdf.jpg2023_Tenorio_Guevara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8942https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a0e0753-b157-4c70-b81f-3cd9dd33732f/downloadf8ccbc1bce52cd557637577ad29559f0MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bca1e42b-a9b5-426c-897b-5dbd671da0cd/downloadb2c288ef591a44c476bb73e0693f2b5cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c311b7-8962-481e-bd19-3e6483735de9/download5be0cff135378cdc91969d3e88036df8MD51020.500.14005/13920oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139202024-01-17 03:03:44.429http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.799247 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).