Animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de San Cruz de El Seibo

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de Santa Cruz de El Seibo. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con método de investigación cualitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Canario, Linda Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la lectura
Método de enseñanza
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia de animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura en una institución educativa de Santa Cruz de El Seibo. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, con método de investigación cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, con alcance transformativo. Se llevaron a cabo entrevistas a cinco docentes, guía de observaciones a tres docentes y cuestionarios a veinte estudiantes, un focus group a cinco estudiantes. El diseño es descriptivo de corte de estudio transversal. Después de la triangulación de datos, el resultado del diagnóstico identifica tres categorías emergentes: Falta de colaboración y comunicación, la ausencia de soporte pedagógico para motivar la comprensión lectora, y necesidad de cambio en los métodos de evaluación. Los aportes teóricos establecen que la Teoría del Aprendizaje Sociocultural de Vygotsky destaca la influencia del entorno y la importancia de la ZDP, enfatizando la interacción social y el papel del adulto, la aplicación de estos principios en estrategias de animación lectora fortalece la enseñanza de lectoescritura, fomentando la adquisición de conocimientos y comprensión a través de la interacción social y el uso de herramientas culturales (Hernández, 2022; Vygotsky, 1978) para abordar la categoría problema. Ante ello, se propone la animación lectora para fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura con la finalidad de implementar acciones destinadas a mejorar la animación lectora y fortalecer la práctica pedagógica en lectoescritura. Se concluye que la implementación de estrategias recreativas dirigidas a los educadores estimula significativamente las habilidades de lectoescritura en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).