Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur
Descripción del Articulo
Este trabajo académico analiza la escasa implementación de Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) en instituciones educativas para fortalecer la evaluación formativa (EF) por parte de los docentes. Las CAP son clave para el desarrollo profesional, ya que promueven el intercambio de experiencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15952 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidad de Aprendizaje Profesional Evaluación Formativa Retroalimentación Reflexiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_d5a1d1bbde8be28209d4d45712b3981a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15952 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| title |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| spellingShingle |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur Laura Condori, Irma Comunidad de Aprendizaje Profesional Evaluación Formativa Retroalimentación Reflexiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| title_full |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| title_fullStr |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| title_full_unstemmed |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| title_sort |
Comunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Sur |
| author |
Laura Condori, Irma |
| author_facet |
Laura Condori, Irma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas García, Walter Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Condori, Irma |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidad de Aprendizaje Profesional Evaluación Formativa Retroalimentación Reflexiva |
| topic |
Comunidad de Aprendizaje Profesional Evaluación Formativa Retroalimentación Reflexiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Dirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
Este trabajo académico analiza la escasa implementación de Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) en instituciones educativas para fortalecer la evaluación formativa (EF) por parte de los docentes. Las CAP son clave para el desarrollo profesional, ya que promueven el intercambio de experiencias; sin embargo, el individualismo de los actores educativos dificulta su adopción, resultando en la pérdida de oportunidades de crecimiento colectivo. El estudio se centra en una institución pública de Lima Metropolitana Sur, donde se evidencia la falta de espacios para la colaboración y reflexión docente sobre las prácticas de evaluación tradicional que predominan, la misma que limita el desarrollo de habilidades críticas durante el proceso de evaluación de los estudiantes. Por ello, se propone implementar la CAP como estrategia para fortalecer la evaluación formativa, beneficiando a docentes y alumnos. Esto incluye actividades específicas para fortalecer la CAP, conocer el enfoque de la EF y empoderar a los educadores en la retroalimentación reflexiva, basado en un enfoque de gestión por procesos y cooperación institucional. En conclusión, fortalecer las CAP y la EF es crucial para contribuir a la calidad educativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-06T20:22:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-06T20:22:04Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15952 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15952 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61aedd52-217b-4b12-99ff-5daf4b95be76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bdf9777-c721-4351-9b24-d6bf5c249163/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d1429ad-40dd-4085-b7ce-ebf3eae88921/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b7b4fd7-80ac-46f9-9249-23d32797e164/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edb4a9ed-114c-425a-9a9d-25b0005b8764/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1325f8d7-e3c2-4fc8-abd7-cc78ee2ffe5f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22959c9b-190f-444f-aa4b-1b38178ca05d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/372b2b2d-de99-4c23-96c0-6fa407650baf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4da4dcb-55af-4a8b-b6a9-5a3fe0f4afd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa0c6989-01ec-442d-9bd3-3515fb441053/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 299f4035e0393f1f377d9a58bfe2ac14 abc8651285d861e34c05f29e543f7bba ccfcbba190b0715ee89dadee6834c59f de3ace12c17c3734c4e33e91244eda95 bd0602de59e308c45ef80edfbd09991e eea048e3f5bde11223d5e65b932b07b5 5c0c06ced7501c6ab3d19982248c7236 10bcd42c1490f1249aab8e3364a5a0a0 9e9dc2f67f7c303f0c73b16440f1e56e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710400561709056 |
| spelling |
83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldof380c0aa-4f83-4ddb-9e9d-0d8c7fcd94b9-1Laura Condori, Irma2025-06-06T20:22:04Z2025-06-06T20:22:04Z20242025-05-26Este trabajo académico analiza la escasa implementación de Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) en instituciones educativas para fortalecer la evaluación formativa (EF) por parte de los docentes. Las CAP son clave para el desarrollo profesional, ya que promueven el intercambio de experiencias; sin embargo, el individualismo de los actores educativos dificulta su adopción, resultando en la pérdida de oportunidades de crecimiento colectivo. El estudio se centra en una institución pública de Lima Metropolitana Sur, donde se evidencia la falta de espacios para la colaboración y reflexión docente sobre las prácticas de evaluación tradicional que predominan, la misma que limita el desarrollo de habilidades críticas durante el proceso de evaluación de los estudiantes. Por ello, se propone implementar la CAP como estrategia para fortalecer la evaluación formativa, beneficiando a docentes y alumnos. Esto incluye actividades específicas para fortalecer la CAP, conocer el enfoque de la EF y empoderar a los educadores en la retroalimentación reflexiva, basado en un enfoque de gestión por procesos y cooperación institucional. En conclusión, fortalecer las CAP y la EF es crucial para contribuir a la calidad educativa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15952spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunidad de Aprendizaje ProfesionalEvaluación FormativaRetroalimentación Reflexivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosDirección, liderazgo y gestión de instituciones educativas.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosComunidad de aprendizaje profesional para fortalecer la evaluación formativa en una institución educativa pública de Lima Metropolitana Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42510660https://orcid.org/000-0002-5599-206500662522191359Reynoso Angeles, Maria MagdalenaDíaz Cornejo, María GeorginaOria Rodriguez, Yanirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61aedd52-217b-4b12-99ff-5daf4b95be76/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LAURA CONDORI.pdf2024_LAURA CONDORI.pdfapplication/pdf522821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bdf9777-c721-4351-9b24-d6bf5c249163/download299f4035e0393f1f377d9a58bfe2ac14MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5108573https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d1429ad-40dd-4085-b7ce-ebf3eae88921/downloadabc8651285d861e34c05f29e543f7bbaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf68491https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b7b4fd7-80ac-46f9-9249-23d32797e164/downloadccfcbba190b0715ee89dadee6834c59fMD54TEXT2024_LAURA CONDORI.pdf.txt2024_LAURA CONDORI.pdf.txtExtracted texttext/plain78972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edb4a9ed-114c-425a-9a9d-25b0005b8764/downloadde3ace12c17c3734c4e33e91244eda95MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1325f8d7-e3c2-4fc8-abd7-cc78ee2ffe5f/downloadbd0602de59e308c45ef80edfbd09991eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22959c9b-190f-444f-aa4b-1b38178ca05d/downloadeea048e3f5bde11223d5e65b932b07b5MD59THUMBNAIL2024_LAURA CONDORI.pdf.jpg2024_LAURA CONDORI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/372b2b2d-de99-4c23-96c0-6fa407650baf/download5c0c06ced7501c6ab3d19982248c7236MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4da4dcb-55af-4a8b-b6a9-5a3fe0f4afd5/download10bcd42c1490f1249aab8e3364a5a0a0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa0c6989-01ec-442d-9bd3-3515fb441053/download9e9dc2f67f7c303f0c73b16440f1e56eMD51020.500.14005/15952oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159522025-06-07 03:00:32.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).