Gestionando la innovación de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en la I.E. 70728 Perú Birf - Ilave
Descripción del Articulo
El Plan de Acción aborda el problema de Bajo nivel en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la IEP No 70728 PERÚ BIRF –Ilave, cuyo propósito es; mejorar los logros de aprendizaje de los propios estudiantes. Para ello, se ha priorizado trabajar con la sección de 4to Grado “A” en los as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción aborda el problema de Bajo nivel en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la IEP No 70728 PERÚ BIRF –Ilave, cuyo propósito es; mejorar los logros de aprendizaje de los propios estudiantes. Para ello, se ha priorizado trabajar con la sección de 4to Grado “A” en los aspectos de gestión curricular, convivencia escolar y el monitoreo y acompañamiento pedagógico. Entonces, como estrategia de trabajo se prioriza; la disciplina escolar en el aula, a través de la práctica de las normas de convivencia. Con ello, se desarrolla las sesiones demostrativas en comprensión de textos, aplicando las estrategias metodológicas innovadas; éstas deberán ser monitoreadas y acompañadas, para identificar fortalezas y debilidades del trabajo pedagógico en el aula. Como bien dice en el libro para el Maestro, 1999:13. La estrategia del monitoreo y el acompañamiento en el aula, es una estrategia que garantiza el cumplimiento y desarrollo de las actividades pedagógicas. Entonces, con ello estaríamos garantizando los objetivos previstos en nuestra actividad de investigación. A la vez, estaríamos cumpliendo con los compromisos con el Ministerio de Educación y la Universidad San Ignacio de Loyola, de lograr, la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).