Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
Descripción del Articulo
El modelo que guía mi trabajo es el modelo básico de la Investigación - Acción Pedagógica, que incluye tres fases que se toman en cuenta para transformar mi práctica pedagógica. Estas fases son: la reflexión sobre un área problemática, incluye también la planeación y ejecución de acciones alternativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades comunicativas comprensión lectora subrayado Educación Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El modelo que guía mi trabajo es el modelo básico de la Investigación - Acción Pedagógica, que incluye tres fases que se toman en cuenta para transformar mi práctica pedagógica. Estas fases son: la reflexión sobre un área problemática, incluye también la planeación y ejecución de acciones alternativas para mejorar la situación problemática, y la evaluación de resultados. El propósito es el de seleccionar adecuadamente las estrategias metodológicas para el procesamiento y aplicación de la investigación teniendo en cuenta los procesos de la comprensión lectora en comunicación como área transversal y en las diferentes áreas. La presente investigación acción está dividida en cuatro capítulos, el primero: determinación del problema de investigación, el segundo: marco teórico, el tercero: metodología de la investigación, el cuarto: Propuesta pedagógica alternativa y quinto: resultados de la investigación. La educación se enfrenta constantemente a innumerables desafíos ante una sociedad tan cambiante en todos los campos del saber, en el plano tecnológico y científico, por ejemplo: los avances se generan con mayor rapidez en los últimos años, llevando a las personas a incorporar y desarrollar paulatinamente competencias básicas de comunicación, información e interacción social, que les permita responder y ser parte de esas continuas transformaciones, lo cual es un reto para los docentes, quienes cumplimos un importante papel en dichos sistemas ya que tenemos que generar, buscar, adecuar y utilizar estrategias atractivas para lograr lo antes expuesto, especialmente en el área de comunicación; ya que en los últimos años a pesar de que ha avanzado a pasos agigantados, en las instituciones educativas, el número de personas que sobresalen en las diversas áreas va en constante descenso y como la metodología de investigación acción es un proceso de autorreflexión en donde cada docente se encuentra constantemente evaluándose y evaluando con la finalidad de ir mejorando paulatinamente el proceso de enseñanza aprendizaje pero para que ello se logre esta se tiene que realizar con mucha honestidad y veracidad. El presente trabajo de investigación acción se justifica por buscar la implementación del subrayado como técnica para comprender textos escritos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).