Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017

Descripción del Articulo

El modelo que guía mi trabajo es el modelo básico de la Investigación - Acción Pedagógica, que incluye tres fases que se toman en cuenta para transformar mi práctica pedagógica. Estas fases son: la reflexión sobre un área problemática, incluye también la planeación y ejecución de acciones alternativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Flores, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades comunicativas
comprensión lectora
subrayado
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_99ad39d481e072ce5cbcd73e590c1a0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13428
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
title Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
spellingShingle Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
Ramos Flores, Lourdes
Capacidades comunicativas
comprensión lectora
subrayado
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
title_full Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
title_fullStr Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
title_full_unstemmed Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
title_sort Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017
author Ramos Flores, Lourdes
author_facet Ramos Flores, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Mogrovejo, Lenin Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Flores, Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidades comunicativas
comprensión lectora
subrayado
Educación Primaria
topic Capacidades comunicativas
comprensión lectora
subrayado
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El modelo que guía mi trabajo es el modelo básico de la Investigación - Acción Pedagógica, que incluye tres fases que se toman en cuenta para transformar mi práctica pedagógica. Estas fases son: la reflexión sobre un área problemática, incluye también la planeación y ejecución de acciones alternativas para mejorar la situación problemática, y la evaluación de resultados. El propósito es el de seleccionar adecuadamente las estrategias metodológicas para el procesamiento y aplicación de la investigación teniendo en cuenta los procesos de la comprensión lectora en comunicación como área transversal y en las diferentes áreas. La presente investigación acción está dividida en cuatro capítulos, el primero: determinación del problema de investigación, el segundo: marco teórico, el tercero: metodología de la investigación, el cuarto: Propuesta pedagógica alternativa y quinto: resultados de la investigación. La educación se enfrenta constantemente a innumerables desafíos ante una sociedad tan cambiante en todos los campos del saber, en el plano tecnológico y científico, por ejemplo: los avances se generan con mayor rapidez en los últimos años, llevando a las personas a incorporar y desarrollar paulatinamente competencias básicas de comunicación, información e interacción social, que les permita responder y ser parte de esas continuas transformaciones, lo cual es un reto para los docentes, quienes cumplimos un importante papel en dichos sistemas ya que tenemos que generar, buscar, adecuar y utilizar estrategias atractivas para lograr lo antes expuesto, especialmente en el área de comunicación; ya que en los últimos años a pesar de que ha avanzado a pasos agigantados, en las instituciones educativas, el número de personas que sobresalen en las diversas áreas va en constante descenso y como la metodología de investigación acción es un proceso de autorreflexión en donde cada docente se encuentra constantemente evaluándose y evaluando con la finalidad de ir mejorando paulatinamente el proceso de enseñanza aprendizaje pero para que ello se logre esta se tiene que realizar con mucha honestidad y veracidad. El presente trabajo de investigación acción se justifica por buscar la implementación del subrayado como técnica para comprender textos escritos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-17T20:00:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-17T20:00:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13428
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13428
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d73548af-bfe7-4acf-9660-1473e9c41054/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ed19b26-1d56-409b-8690-fbe8cb5989f6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d24aa0b-ebab-45f1-bb78-d6ee145858ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 20350e2b75c3bb24ad814f1757a1b354
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2d9a0705dce4a8ed2fe75e4fe5b86e30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762789248761856
spelling Cari Mogrovejo, Lenin HenryRamos Flores, Lourdes2021-12-17T20:00:35Z2021-12-17T20:00:35Z2019El modelo que guía mi trabajo es el modelo básico de la Investigación - Acción Pedagógica, que incluye tres fases que se toman en cuenta para transformar mi práctica pedagógica. Estas fases son: la reflexión sobre un área problemática, incluye también la planeación y ejecución de acciones alternativas para mejorar la situación problemática, y la evaluación de resultados. El propósito es el de seleccionar adecuadamente las estrategias metodológicas para el procesamiento y aplicación de la investigación teniendo en cuenta los procesos de la comprensión lectora en comunicación como área transversal y en las diferentes áreas. La presente investigación acción está dividida en cuatro capítulos, el primero: determinación del problema de investigación, el segundo: marco teórico, el tercero: metodología de la investigación, el cuarto: Propuesta pedagógica alternativa y quinto: resultados de la investigación. La educación se enfrenta constantemente a innumerables desafíos ante una sociedad tan cambiante en todos los campos del saber, en el plano tecnológico y científico, por ejemplo: los avances se generan con mayor rapidez en los últimos años, llevando a las personas a incorporar y desarrollar paulatinamente competencias básicas de comunicación, información e interacción social, que les permita responder y ser parte de esas continuas transformaciones, lo cual es un reto para los docentes, quienes cumplimos un importante papel en dichos sistemas ya que tenemos que generar, buscar, adecuar y utilizar estrategias atractivas para lograr lo antes expuesto, especialmente en el área de comunicación; ya que en los últimos años a pesar de que ha avanzado a pasos agigantados, en las instituciones educativas, el número de personas que sobresalen en las diversas áreas va en constante descenso y como la metodología de investigación acción es un proceso de autorreflexión en donde cada docente se encuentra constantemente evaluándose y evaluando con la finalidad de ir mejorando paulatinamente el proceso de enseñanza aprendizaje pero para que ello se logre esta se tiene que realizar con mucha honestidad y veracidad. El presente trabajo de investigación acción se justifica por buscar la implementación del subrayado como técnica para comprender textos escritos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13428spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidades comunicativascomprensión lectorasubrayadoEducación Primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Capacidades comunicativas y la comprensión de textos mediante la técnica del subrayado en niños y niñas del segundo grado “A” de la institución educativa primaria 70728 Perú Birf de Ilave, Puno 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-78591303972Cuadros Paz, Luis ErnestoMeza Campos, Luis AlbertoGuerra Cáceres, Emilio Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en EducaciónORIGINALEDrafll.pdfEDrafll.pdfapplication/pdf1262006https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d73548af-bfe7-4acf-9660-1473e9c41054/download20350e2b75c3bb24ad814f1757a1b354MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ed19b26-1d56-409b-8690-fbe8cb5989f6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDrafll.pdf.txtEDrafll.pdf.txtExtracted texttext/plain63545https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d24aa0b-ebab-45f1-bb78-d6ee145858ea/download2d9a0705dce4a8ed2fe75e4fe5b86e30MD5320.500.12773/13428oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134282022-12-27 17:41:26.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).