Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valeriano Anahui, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación que presento, tiene como fin realizar un aporte en el campo de la educación ya que se considera que el currículo es un constructo social que visiona la política educativa y como instrumento importante de la vida funcional de una institución educativa; así, se pretende implementar en Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, con un currículo pertinente para la enseñanza y aprendizaje de Lengua originaria quechua. El objetivo general es: Determinar el nivel de pertinencia del currículo quechua como propuesta para el CELEN UNA-Puno. El tipo de investigación corresponde a una investigación cualitativa propositiva con una población de 250 estudiantes y nueve (9) docentes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de discusión controversial basada en entrevistas, encuestas y fichas de v...
2
tesis de grado
El Plan de Acción aborda el problema de Bajo nivel en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la IEP No 70728 PERÚ BIRF –Ilave, cuyo propósito es; mejorar los logros de aprendizaje de los propios estudiantes. Para ello, se ha priorizado trabajar con la sección de 4to Grado “A” en los aspectos de gestión curricular, convivencia escolar y el monitoreo y acompañamiento pedagógico. Entonces, como estrategia de trabajo se prioriza; la disciplina escolar en el aula, a través de la práctica de las normas de convivencia. Con ello, se desarrolla las sesiones demostrativas en comprensión de textos, aplicando las estrategias metodológicas innovadas; éstas deberán ser monitoreadas y acompañadas, para identificar fortalezas y debilidades del trabajo pedagógico en el aula. Como bien dice en el libro para el Maestro, 1999:13. La estrategia del monitoreo y el acompaña...
3
libro
El texto de “saberes culturales” contiene una serie de saberes seleccionados que se han identificado en las diferentes actividades socio cultural de este pueblo originario. El propósito del texto es proporcionar información relevante a los estudiantes del nivel de educación secundaria, que les ayude a fortalecer sus capacidades para desenvolverse con idoneidad en los diferentes campos de acción de su realidad. Asimismo, promueve la conservación, desarrollo y difusión de los saberes con intención de vigorizarlos y evitar su desaparición, propiciando el orgullo, lealtad e identidad de los estudiantes con su pueblo y saberes de sus ancestros.