Manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación del segundo grado de la I.E.S. Politécnico Regional Don Bosco de Ilave

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es mejorar en los docentes del segundo grado el uso y manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional “Don Bosco” de Ilave; la muestra ha sido trabajada con dos docentes encargados del segundo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atamari Loaiza, Edgar Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es mejorar en los docentes del segundo grado el uso y manejo de estrategias metodológicas en el área de comunicación de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional “Don Bosco” de Ilave; la muestra ha sido trabajada con dos docentes encargados del segundo grado del área de comunicación; durante el proceso se ha utilizado la técnica de la entrevista y el instrumento aplicado fue la guía de entrevista. Lea F. Vezub en su trabajo Tendencias Internacionales de Desarrollo Profesional Docente, menciona que la formación permanente en España ha tenido grandes mejoras en cuanto se refiere al desarrollo personal centrado en la escuela, a la articulación y las necesidades en las reformas curriculares y la diversificación de estrategias de formación. Los principales resultados desarrollados en los docentes serán mejorar el uso de las estrategias metodológicas durante el desarrollo de sus actividades pedagógicas; llegando a la siguiente conclusión: a través de las comunidades profesionales de aprendizaje y el acompañamiento se lograron significativamente mejoras en el uso de estrategias metodológicas los cuales reflejaron en el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).