Estilos de aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional Don Bosco - Ilave, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional Don Bosco de la ciudad de Ilave. La metodología utilizada en la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17660 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Activo Aprendizaje Estilo Pragmático Reflexivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Politécnico Regional Don Bosco de la ciudad de Ilave. La metodología utilizada en la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo de diseño diagnóstico. La población estuvo conformada por 132 estudiantes y la muestra 122, los cuales fueron seleccionados a través del método de muestreo por conveniencia no probabilístico. La técnica es la encuesta, el instrumento cuestionario de Honey- Alonso de estilos de aprendizaje que está organizado en cuatro grupos: activo, reflexivo, teórico y pragmático. Para el resultado se empleó la estadística del programa SPSS Statistics V25. El resultado es de 58 estudiantes que representa el 47.5% teniendo como media aritmética a de 17.48 y una desviación estándar de 2.61. Se concluye que el estilo de aprendizaje predominante es reflexivo, indica que aprenden mejor cuando observan y reflexionan sobre actividades, intercambian opiniones con otras personas con previo acuerdo, llegan a las decisiones a su propio ritmo, trabajan sin presiones ni plazos obligatorios, reúnen información, investigan detenidamente, hacen análisis detallado, realizan informes cuidadosamente ponderados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).