Gestionar los aprendizajes para elevar la comprensión de textos en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17757
Descripción del Articulo
El trabajo de Plan de Acción tiene como propósito mejorar la comprensión de textos en los alumnos del Nivel Primaria de la I.E N° 17 757 - Achaguay Alto, para el cual se ha tenido que usar muestras con alumnos y docentes usando la técnica de focus group para los alumnos y la entrevista a los docente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5557 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de Plan de Acción tiene como propósito mejorar la comprensión de textos en los alumnos del Nivel Primaria de la I.E N° 17 757 - Achaguay Alto, para el cual se ha tenido que usar muestras con alumnos y docentes usando la técnica de focus group para los alumnos y la entrevista a los docentes, basados en los referentes teóricos Marco del Buen Desempeño Directivo, Marco del Buen Desempeño Docente, Viviane Robinson, Vesub, Malpica, Fancy Castro y otros, los resultados de ello es que los docentes no aplican las estrategias adecuadas para la comprensión de textos, demuestran poca creatividad en el uso de recurso y material didáctico, insuficiente monitoreo para el recojo de información de los aprendizajes de los alumnos por parte del directivo y la escasa interacción paran promover el trabajo colegiado por parte de los docentes. Ante todo, lo mencionado puedo concluir que el presente Plan de Acción contribuye a la mejorar los aprendizajes de los alumnos en la comprensión de textos de nuestra I.E y del mismo modo mejorar la calidad de la educación en nuestro Caserío. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).