Programa educativo “Guardianes del medio ambiente” para desarrollar una cultura ambiental en estudiantes de 5 años de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación propone la implementación de un programa educativo que permita favorecer el desarrollo de una cultura ambiental en estudiantes de cinco años de una institución pública en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, con enfoque cualitativo y de tipo aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura ambiental Educación inicial Programa educativo Transversalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación propone la implementación de un programa educativo que permita favorecer el desarrollo de una cultura ambiental en estudiantes de cinco años de una institución pública en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, con enfoque cualitativo y de tipo aplicada pedagógica; su diseño es de corte transversal, no experimental y descriptivo. La muestra fue de 45 niños de cinco años y cuatro docentes; se emplearon como técnicas, la entrevista y la observación; usando como instrumentos una guía de entrevista semiestructurada para docentes, una lista de cotejo a estudiantes y una guía de observación de clase. Por otro lado, en el diagnóstico se observa en los docentes aspectos relevantes como: la necesidad de lograr la transversalidad de la cultura ambiental dentro del proyecto educativo institucional (PEI); la falta de seguimiento de los hábitos de alimentación y estilos de vida saludable en los estudiantes; y la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas que promuevan actitudes ecológicas en los estudiantes. Así mismo, las categorías apriorísticas tienen fundamento en los enfoques, paradigmas, modelos y teorías que le dan sustento teórico. Finalmente, se propone la implementación de un programa educativo “guardianes del medio ambiente”, que propone a través de las etapas de planificación, implementación y evaluación; que las docentes de EBR tomen conciencia sobre la necesidad de desarrollar actividades de aprendizaje que incluyan en su práctica, el uso de estrategias diversificadas, así como algunas herramientas tecnológicas, que promuevan el desarrollo de una cultura ambiental en sus estudiantes desde el nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).