Educación intercultural como una oportunidad de repensar la cultura escolar.

Descripción del Articulo

Actualmente nuestro Perú es un país muy diverso en que se refiere interculturalidad; ya que se tiene conocimiento que en diferentes partes de este país existe diferentes lenguas como también dialectos tanto en la costa, sierra y selva; por lo que el docente debe conocer las diferentes realidades par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Flores, Perfila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/970
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interculturalidad
Multiculturalidad
Transversalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente nuestro Perú es un país muy diverso en que se refiere interculturalidad; ya que se tiene conocimiento que en diferentes partes de este país existe diferentes lenguas como también dialectos tanto en la costa, sierra y selva; por lo que el docente debe conocer las diferentes realidades para enfrentarse a esas realidades ya que puede trabajar en diferentes partes del Perú. La presente monografía titulada: “Educación Intercultural” Una oportunidad a repensar en una cultura escolar se realizó para que, los docentes que trabajen en dichas Instituciones Educativas de Educación Básica Regular se informen y mejoren la enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).