Estrategia metodológica para la motivación del aprendizaje del inglés en los estudiantes de I ciclo de educación primaria de una universidad particular

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo desarrollar una estrategia metodológica para motivar la enseñanza del idioma inglés en los discentes de I ciclo de educación primaria de una universidad particular. Además, es de paradigma sociocrítico de tipo aplicada educacional y de enfoque cualitativo. Por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarco Carrillo, Carol Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de enseñanza
Enseñanza de idiomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo desarrollar una estrategia metodológica para motivar la enseñanza del idioma inglés en los discentes de I ciclo de educación primaria de una universidad particular. Además, es de paradigma sociocrítico de tipo aplicada educacional y de enfoque cualitativo. Por su tipo, consiste en una investigación que busca la aplicación de los conocimientos. Asimismo, se consideró el enfoque inductivo, con métodos empíricos, con una población compuesta por un director, un coordinador, 40 estudiantes y 5 docentes de la especialidad de inglés. El trabajo investigativo concluyó que se logró cumplir con el objetivo general del estudio, considerando el análisis teórico de las categorías apriorísticas y el diagnóstico realizado para su identificación que dan luz y modelan la propuesta, enfatizando la investigación en el desarrollo de transferencia de la información, trabajo colaborativo, metacognición y evaluación formativa, y retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).