Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como objetivo gestionar de manera eficiente las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en la IEI del distrito de Chiclayo Región Lambayeque. En el contexto actual de la educación se evidencia una deficiente gestión de las comunidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Paredes, Silvia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Prácticas pedagógicas
Calidad de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_c393c2cef22254878bd385a78424b514
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14015
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
title Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
spellingShingle Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
Jara Paredes, Silvia Elena
Educación
Prácticas pedagógicas
Calidad de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
title_full Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
title_fullStr Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
title_full_unstemmed Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
title_sort Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayeque
author Jara Paredes, Silvia Elena
author_facet Jara Paredes, Silvia Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Paredes, Silvia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Prácticas pedagógicas
Calidad de enseñanza
topic Educación
Prácticas pedagógicas
Calidad de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo académico tiene como objetivo gestionar de manera eficiente las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en la IEI del distrito de Chiclayo Región Lambayeque. En el contexto actual de la educación se evidencia una deficiente gestión de las comunidades de aprendizaje, por lo que la colaboración y el aprendizaje colaborativo son fundamentales, y es necesario identificar las características relevantes de estas comunidades dentro de esta institución, considerando aspectos como la participación activa de docentes y estudiantes, la construcción colectiva del conocimiento y la integración de recursos tecnológicos. A través de una revisión teórica de las experiencias de gestión en el ámbito educativo, se pretende comprender cómo las comunidades de aprendizaje pueden contribuir a mejorar las prácticas pedagógicas, fomentando la innovación y la adaptación a las necesidades e intereses cambiantes de los estudiantes. Como propuesta, se plantea la implementación de estrategias específicas para activar y fortalecer estas comunidades, involucrando a todos los actores de la comunidad educativa. En conclusión, mediante esta propuesta se pretende que las comunidades de aprendizaje profesional sirvan como herramienta efectiva para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y la mejora continua de la calidad educativa en la institución educativa inicial de referencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-06T20:27:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-06T20:27:38Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-01-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14015
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14015
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/211e252d-e742-4cb0-82c8-69d8c184a6f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/573dd760-d601-4aa5-a3e8-f14edb553991/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45abea06-979d-445d-b071-7af28fba8747/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca8f63d-8132-4d65-9dc1-de8873d5ee4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfccbb73-cdd4-4e35-b35d-bc5046ca743f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f58f9b36-622c-48a2-aacb-a980b26bdd16/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbfc7dc0-1d08-4457-937c-c9a494d189e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73081e7f-865e-486a-ac3d-1d838b5c2102/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5067a9dc-d294-4679-b78f-fa65f60dee88/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c6adb85-828d-4fc3-b778-53714cf8c4ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
551c7c3977693d8876ef3e2469448009
84e7014085a37d7b2d7bce4691da521d
1330b33d637350518d808b4fa3121a95
78acfc4586e506029e6930233464da0a
6c1965e93876d421c7bdf113d84d7d8e
e64376cc5a0f47cf97f525c0efc116a0
f6e25ca2be890471ebd294e27f3e0808
720d48576e0f396b6c570f95de79a3ea
4aa66856a80bb6cda1ad904e11574dc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976838278053888
spelling 8ecacbeb-9ce8-48aa-b608-3c5a7b6f0fc0-1Díaz Cornejo, María Georgina3bd52a54-0d53-464e-b180-f3220d579f05-1Jara Paredes, Silvia Elena2024-02-06T20:27:38Z2024-02-06T20:27:38Z20232024-01-31El trabajo académico tiene como objetivo gestionar de manera eficiente las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en la IEI del distrito de Chiclayo Región Lambayeque. En el contexto actual de la educación se evidencia una deficiente gestión de las comunidades de aprendizaje, por lo que la colaboración y el aprendizaje colaborativo son fundamentales, y es necesario identificar las características relevantes de estas comunidades dentro de esta institución, considerando aspectos como la participación activa de docentes y estudiantes, la construcción colectiva del conocimiento y la integración de recursos tecnológicos. A través de una revisión teórica de las experiencias de gestión en el ámbito educativo, se pretende comprender cómo las comunidades de aprendizaje pueden contribuir a mejorar las prácticas pedagógicas, fomentando la innovación y la adaptación a las necesidades e intereses cambiantes de los estudiantes. Como propuesta, se plantea la implementación de estrategias específicas para activar y fortalecer estas comunidades, involucrando a todos los actores de la comunidad educativa. En conclusión, mediante esta propuesta se pretende que las comunidades de aprendizaje profesional sirvan como herramienta efectiva para el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas y la mejora continua de la calidad educativa en la institución educativa inicial de referencia.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14015spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPrácticas pedagógicasCalidad de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestión de las comunidades de aprendizaje profesional para fortalecer las prácticas pedagógicas en una IEI de Chiclayo, Región Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849216433127191359Manini Callañaupa, Olga LidyaQuesquen Alarcon, Erick FelixGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/211e252d-e742-4cb0-82c8-69d8c184a6f4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_JARA PAREDES.pdf2023_JARA PAREDES.pdfapplication/pdf508664https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/573dd760-d601-4aa5-a3e8-f14edb553991/download551c7c3977693d8876ef3e2469448009MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6726850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45abea06-979d-445d-b071-7af28fba8747/download84e7014085a37d7b2d7bce4691da521dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf406650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ca8f63d-8132-4d65-9dc1-de8873d5ee4e/download1330b33d637350518d808b4fa3121a95MD54TEXT2023_JARA PAREDES.pdf.txt2023_JARA PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain101607https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfccbb73-cdd4-4e35-b35d-bc5046ca743f/download78acfc4586e506029e6930233464da0aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1996https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f58f9b36-622c-48a2-aacb-a980b26bdd16/download6c1965e93876d421c7bdf113d84d7d8eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbfc7dc0-1d08-4457-937c-c9a494d189e9/downloade64376cc5a0f47cf97f525c0efc116a0MD59THUMBNAIL2023_JARA PAREDES.pdf.jpg2023_JARA PAREDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/73081e7f-865e-486a-ac3d-1d838b5c2102/downloadf6e25ca2be890471ebd294e27f3e0808MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5067a9dc-d294-4679-b78f-fa65f60dee88/download720d48576e0f396b6c570f95de79a3eaMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c6adb85-828d-4fc3-b778-53714cf8c4ab/download4aa66856a80bb6cda1ad904e11574dc4MD51020.500.14005/14015oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140152024-02-07 03:01:53.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).