Estrategia de enseñanza para mejorar las habilidades productivas de los estudiantes de un Instituto de Inglés de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, proponer una estrategia de enseñanza para mejorar las habilidades productivas de los estudiantes de un instituto de inglés de Lima. El estudio se sustentó en el paradigma naturalista, interpretativo o hermenéutico y sociocrítico. Los métodos de investigación apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16102 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16102 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Inglés Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Formación, investigación y factores psicosociales en educación. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, proponer una estrategia de enseñanza para mejorar las habilidades productivas de los estudiantes de un instituto de inglés de Lima. El estudio se sustentó en el paradigma naturalista, interpretativo o hermenéutico y sociocrítico. Los métodos de investigación aplicados correspondieron al enfoque cualitativo. El tipo fue aplicado educacional no experimental. Los participantes fueron 30 estudiantes, 3 docentes, 3 coordinadores y el director. Se aplicaron entrevistas y evaluaciones con los instrumentos de guía de entrevista y prueba pedagógica. Los datos fueron analizados con el programa ATLAS.ti 23. El diagnóstico reveló que los estudiantes dependen del español para comunicarse. También, necesitan mejorar su gramática, vocabulario y pronunciación. Además, necesitan modelos para elaborar textos con mejor cohesión y coherencia. Además, su aprendizaje está vinculado a su grado de conocimientos previos y, se comunican imitando palabras y sonidos. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta denominada "Look, listen and learn", que permite al alumno reconocer y aprender elementos de la comunicación inglesa mediante canciones, películas y programas, con la ayuda de un portafolio y de concursos de canto, dramatización, redacción, exposiciones y talleres. Esta propuesta se sostiene en las teorías pedagógicas, psicológicas y lingüísticas, y busca mejorar las habilidades productivas en inglés. La conclusión es que la tecnología y los aplicativos, permiten que la estrategia de enseñanza sea atractiva para los estudiantes y profesores, porque su aplicación permite que los alumnos se sumerjan en el idioma a través de la música y los programas que les gusten. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).