Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Programa de capacitación para la enseñanza de las ciencias en inglés en primaria de una institución educativa privada en Lima busca fortalecer las habilidades científicas en los docentes de inglés que tienen a su cargo el área de ciencias. Es una investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de capacitación Enseñanza de las ciencias Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Evaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Programa de capacitación para la enseñanza de las ciencias en inglés en primaria de una institución educativa privada en Lima busca fortalecer las habilidades científicas en los docentes de inglés que tienen a su cargo el área de ciencias. Es una investigación aplicada de tipo educacional la cual se desarrolla bajo el paradigma socio crítico interpretativo, además se utilizan métodos teóricos como lo son el método analítico-sintético, histórico-lógico, de abstracción e integración, inductivo deductivo y de modelación. En este trabajo investigativo se empleó el muestreo no probabilístico constituido por 18 docentes del área de inglés. A través del diagnóstico de campo se pudo constatar la necesidad de capacitación docente con respecto al área de ciencias. La propuesta Programa de capacitación “The Science Club” está diseñada a orientar a los docentes en el desarrollo de habilidades científicas en sus estudiantes. La propuesta está desarrollada en 4 fases secuenciales que busca conocer la realidad y dificultades que presentan los docentes y así poder diseñar un programa que realmente pueda mejorar la formación científica de sus estudiantes cuando esta área es dictada en el idioma extranjero inglés. Finalmente, se busca evaluar dicho programa de capacitación a fin de que pueda ser replicado en otros grados del nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).