Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Programa de capacitación para la enseñanza de las ciencias en inglés en primaria de una institución educativa privada en Lima busca fortalecer las habilidades científicas en los docentes de inglés que tienen a su cargo el área de ciencias. Es una investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de capacitación Enseñanza de las ciencias Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Evaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_b5ea2d88f3ce50fba5b84a9644980b70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16028 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| title |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| spellingShingle |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima Lira Minaya Jackelyne Celeste Programa de capacitación Enseñanza de las ciencias Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Evaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| title_full |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| title_fullStr |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| title_sort |
Programa de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Lima |
| author |
Lira Minaya Jackelyne Celeste |
| author_facet |
Lira Minaya Jackelyne Celeste |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoavil Vera, Juan Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lira Minaya Jackelyne Celeste |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programa de capacitación Enseñanza de las ciencias Inglés |
| topic |
Programa de capacitación Enseñanza de las ciencias Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Evaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Evaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado Programa de capacitación para la enseñanza de las ciencias en inglés en primaria de una institución educativa privada en Lima busca fortalecer las habilidades científicas en los docentes de inglés que tienen a su cargo el área de ciencias. Es una investigación aplicada de tipo educacional la cual se desarrolla bajo el paradigma socio crítico interpretativo, además se utilizan métodos teóricos como lo son el método analítico-sintético, histórico-lógico, de abstracción e integración, inductivo deductivo y de modelación. En este trabajo investigativo se empleó el muestreo no probabilístico constituido por 18 docentes del área de inglés. A través del diagnóstico de campo se pudo constatar la necesidad de capacitación docente con respecto al área de ciencias. La propuesta Programa de capacitación “The Science Club” está diseñada a orientar a los docentes en el desarrollo de habilidades científicas en sus estudiantes. La propuesta está desarrollada en 4 fases secuenciales que busca conocer la realidad y dificultades que presentan los docentes y así poder diseñar un programa que realmente pueda mejorar la formación científica de sus estudiantes cuando esta área es dictada en el idioma extranjero inglés. Finalmente, se busca evaluar dicho programa de capacitación a fin de que pueda ser replicado en otros grados del nivel. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-02T18:28:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-02T18:28:31Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16028 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16028 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3719657b-84bc-4f03-8082-60d1d3025ed7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be5975e1-b0ae-4536-b068-158fe2f30c02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/535e6837-d223-414b-822a-5e044ffe0f3c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7713c98-d4f4-459f-b942-351abe1e264e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f72ff71c-87a9-41c5-8b95-1212401daaff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d0476bf-8460-4477-af1f-de73ce028b2c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47120fe5-138f-4a6a-8a11-3f12eaa7e687/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19c5c49d-ab78-4fca-9751-5bc4f6f7ce76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d9cf8e-7d6a-47b3-9d73-6d487d65180a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e158cac2-4b87-4af4-9441-d74584adc266/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 298f7b0d13b6dc709591e01fcf2f974a fdb0a05ffa1b7e42e875673220628c3b 6dd4441cf13bded98b3948304400b615 7b4302ed6a485294cffc57dd45a45a57 082ab99bc768bab5621438ababb93fdf bce200f1ffde2834cd9bc62b1f8d9cc2 1359dafcb60ca4a0ccac97d2224c2a16 fc2123b50cce5238e42d951e237650b0 442e5df4d603800bf3cc04d5f2609775 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710541072990208 |
| spelling |
d02c66fd-768c-42f1-af45-470203a3760e-1Egoavil Vera, Juan Raul74ca3032-2742-4181-bb1d-ceaea03e1b15-1Lira Minaya Jackelyne Celeste2025-07-02T18:28:31Z2025-07-02T18:28:31Z20242025-06-25El presente trabajo de investigación titulado Programa de capacitación para la enseñanza de las ciencias en inglés en primaria de una institución educativa privada en Lima busca fortalecer las habilidades científicas en los docentes de inglés que tienen a su cargo el área de ciencias. Es una investigación aplicada de tipo educacional la cual se desarrolla bajo el paradigma socio crítico interpretativo, además se utilizan métodos teóricos como lo son el método analítico-sintético, histórico-lógico, de abstracción e integración, inductivo deductivo y de modelación. En este trabajo investigativo se empleó el muestreo no probabilístico constituido por 18 docentes del área de inglés. A través del diagnóstico de campo se pudo constatar la necesidad de capacitación docente con respecto al área de ciencias. La propuesta Programa de capacitación “The Science Club” está diseñada a orientar a los docentes en el desarrollo de habilidades científicas en sus estudiantes. La propuesta está desarrollada en 4 fases secuenciales que busca conocer la realidad y dificultades que presentan los docentes y así poder diseñar un programa que realmente pueda mejorar la formación científica de sus estudiantes cuando esta área es dictada en el idioma extranjero inglés. Finalmente, se busca evaluar dicho programa de capacitación a fin de que pueda ser replicado en otros grados del nivel.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16028spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrograma de capacitaciónEnseñanza de las cienciasIngléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosEvaluación y medición del aprendizaje en ciencia y tecnología.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosPrograma de capacitación docente basado en la experimentación científica para la enseñanza de las ciencias en inglés en segundo grado de primaria de una institución educativa privada en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09464219https://orcid.org/0000-0001-9034-160772182192191437Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma Clarisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3719657b-84bc-4f03-8082-60d1d3025ed7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LIRA MINAYA.pdf2024_LIRA MINAYA.pdfapplication/pdf2601689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be5975e1-b0ae-4536-b068-158fe2f30c02/download298f7b0d13b6dc709591e01fcf2f974aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20706882https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/535e6837-d223-414b-822a-5e044ffe0f3c/downloadfdb0a05ffa1b7e42e875673220628c3bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf208782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7713c98-d4f4-459f-b942-351abe1e264e/download6dd4441cf13bded98b3948304400b615MD54TEXT2024_LIRA MINAYA.pdf.txt2024_LIRA MINAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain102090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f72ff71c-87a9-41c5-8b95-1212401daaff/download7b4302ed6a485294cffc57dd45a45a57MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3386https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d0476bf-8460-4477-af1f-de73ce028b2c/download082ab99bc768bab5621438ababb93fdfMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47120fe5-138f-4a6a-8a11-3f12eaa7e687/downloadbce200f1ffde2834cd9bc62b1f8d9cc2MD59THUMBNAIL2024_LIRA MINAYA.pdf.jpg2024_LIRA MINAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19c5c49d-ab78-4fca-9751-5bc4f6f7ce76/download1359dafcb60ca4a0ccac97d2224c2a16MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6820https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71d9cf8e-7d6a-47b3-9d73-6d487d65180a/downloadfc2123b50cce5238e42d951e237650b0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16217https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e158cac2-4b87-4af4-9441-d74584adc266/download442e5df4d603800bf3cc04d5f2609775MD51020.500.14005/16028oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160282025-07-04 03:01:54.149http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).