Taller de habilidades blandas para mejorar las relaciones interpersonales entre docentes de un centro de educación básica alternativa de Pachacámac

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales en los docentes de un centro de educación básica alternativa público de Pachacámac. En relación a la metodología investigativa, se partió del paradigma socio – crític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulido Mori, Cesar Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica
Relaciones interpersonales
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Formación, investigación y factores psicosociales en educación.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales en los docentes de un centro de educación básica alternativa público de Pachacámac. En relación a la metodología investigativa, se partió del paradigma socio – crítico con enfoque cualitativo y de tipo aplicativo en el campo educacional. Respecto a la muestra de estudio, esta estuvo conformada por 64 estudiantes, 1 coordinadora y 11 docentes. En cuanto a los instrumentos que se emplearon en el proceso de investigación, estuvo constituido por una guía de entrevista semiestructurada para los docentes y el directivo; asimismo por un cuestionario para estudiantes y otro para docentes. En el trabajo de campo se evidenció la falta de comunicación eficaz, también la poca ética profesional, así como problemas en el clima laboral y la necesidad de integración entre los docentes. Todas estas limitaciones no coadyuvan a lograr las relaciones interpersonales adecuadas que favorezca a la calidad de los aprendizajes. En función a este diagnóstico, se propuso un taller de habilidades blandas con la finalidad de fortalecer las relaciones interpersonales. Este taller comprende tres módulos formativos que responden a las categorías emergentes determinadas en el trabajo de campo. Lo que se busca es que los docentes asuman una actitud reflexiva sobre su forma de interacción con sus colegas y consideren la importancia de incorporar en su desempeño profesional habilidades tales como la comunicación asertiva, el trabajo cooperativo, la autorregulación y la capacidad de gestionar los conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).