Software web para mejorar la eficiencia de la implementación de la gestión estratégica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el desarrollo e implementación de un software web orientado a la gestión estratégica. El sistema propuesto busca solucionar una problemática común en muchas organizaciones: la falta de ejecución real del plan estratégico y del Balanced Scorecard,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software web Implementación Gestión estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Sistemas de información. Tecnología de la información |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el desarrollo e implementación de un software web orientado a la gestión estratégica. El sistema propuesto busca solucionar una problemática común en muchas organizaciones: la falta de ejecución real del plan estratégico y del Balanced Scorecard, los cuales suelen quedarse en documentos formales sin aplicación práctica. Frente a ello, se diseñó una herramienta digital que permite traducir la planificación estratégica en acciones concretas, medibles y controlables. El sistema permite registrar indicadores e iniciativas estratégicas, asignar responsables, establecer fechas, medir avances e identificar desviaciones. A través de una interfaz amigable y funcional, facilita el seguimiento continuo y la toma de decisiones informadas por parte del equipo estratega. La solución fue aplicada en una empresa del rubro logístico, adaptándose a su contexto y necesidades reales, con una metodología de desarrollo ágil. Los resultados evidencian mejoras en la trazabilidad del avance estratégico, una mayor alineación entre los equipos y los objetivos institucionales, y una optimización de tiempos en la ejecución de las actividades. El software demostró ser una herramienta efectiva y replicable, especialmente útil para pequeñas y medianas empresas que buscan profesionalizar su gestión estratégica mediante el uso de tecnologías accesibles y funcionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).