Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrolla mediante el propósito de identificar, analizar e interpretar los efectos que el desarrollo extensivo de la pandemia a causa del Covid-19 (Coronavirus) ha establecido sobre los principales sectores de exportación y servicios que conforman el comerci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10372 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación/importación Relaciones internacionales Pandemia Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_b5ccf207b076a2bb309b4176617edf14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10372 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| title |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| spellingShingle |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú De La Barra Contreras, Aarón Angel Exportación/importación Relaciones internacionales Pandemia Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| title_full |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| title_fullStr |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| title_sort |
Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perú |
| author |
De La Barra Contreras, Aarón Angel |
| author_facet |
De La Barra Contreras, Aarón Angel Bocanegra Chávez, Sebastián Carlos Mayo Salinas, Jennifer Alexandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Bocanegra Chávez, Sebastián Carlos Mayo Salinas, Jennifer Alexandra |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Barra Contreras, Aarón Angel Bocanegra Chávez, Sebastián Carlos Mayo Salinas, Jennifer Alexandra |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exportación/importación Relaciones internacionales Pandemia Comercio internacional |
| topic |
Exportación/importación Relaciones internacionales Pandemia Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
El presente proyecto de investigación se desarrolla mediante el propósito de identificar, analizar e interpretar los efectos que el desarrollo extensivo de la pandemia a causa del Covid-19 (Coronavirus) ha establecido sobre los principales sectores de exportación y servicios que conforman el comercio internacional del Perú. Para ello se estable un alcance de carácter descriptivo con una apreciación cualitativa con la información recurada, siendo además que, se estableció un carácter de correlación entre las causas, medidas y efectos de la pandemia y de la gestión pública para con los sectores de la exportación de hidrocarburos, minería y turismo receptivo. Asimismo, se brinda una perspectiva de solución en la cual se establecen tres propuestas para la reactivación de los sectores analizados, así como también las bases necesarias para su reinvención con respecto de las prácticas de gestión público y privadas. Por lo tanto, se concluye que los efectos de la pandemia han resonado a nivel internacional, siendo que se ha establecido una crisis económica sobre el Perú y sus actividades de comercio internacional; asimismo, es necesario el desarrollo de alternativas y medidas que promuevan la gestión sostenible, el desarrollo comunitario, de infraestructura y de gestión. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:24:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T21:24:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10372 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10372 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52690748-ec57-4462-b14a-31e073d177d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ef4a03-f6fb-40d3-93b8-38ed0435c190/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8dd552e-c08f-40e9-accc-4fdf817b5505/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf89741e-34b7-4547-a49d-9f87a1875511/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed8650a8e904ebf87150074d9ccb5bcb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 17ffa907c29158891a56ecbd9b32a7eb c5d27245777c7e49a4d36c7bc08372d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710685086515200 |
| spelling |
d39d93e5-8081-4cf0-9dae-e546f5e520a9-1c0c7a7f3-f3f9-495f-9571-92279447af15-102c985cc-7a63-4d1f-b61c-f738e1d845dd-1De La Barra Contreras, Aarón AngelBocanegra Chávez, Sebastián CarlosMayo Salinas, Jennifer Alexandra2020-09-03T21:24:09Z2020-09-03T21:24:09Z2020El presente proyecto de investigación se desarrolla mediante el propósito de identificar, analizar e interpretar los efectos que el desarrollo extensivo de la pandemia a causa del Covid-19 (Coronavirus) ha establecido sobre los principales sectores de exportación y servicios que conforman el comercio internacional del Perú. Para ello se estable un alcance de carácter descriptivo con una apreciación cualitativa con la información recurada, siendo además que, se estableció un carácter de correlación entre las causas, medidas y efectos de la pandemia y de la gestión pública para con los sectores de la exportación de hidrocarburos, minería y turismo receptivo. Asimismo, se brinda una perspectiva de solución en la cual se establecen tres propuestas para la reactivación de los sectores analizados, así como también las bases necesarias para su reinvención con respecto de las prácticas de gestión público y privadas. Por lo tanto, se concluye que los efectos de la pandemia han resonado a nivel internacional, siendo que se ha establecido una crisis económica sobre el Perú y sus actividades de comercio internacional; asimismo, es necesario el desarrollo de alternativas y medidas que promuevan la gestión sostenible, el desarrollo comunitario, de infraestructura y de gestión.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10372spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónRelaciones internacionalesPandemiaComercio internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Los efectos económicos sobre el turismo receptivo, la exportación de hidrocarburos y de la industria minera a causa del Covid-19 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication741415457606119471960120416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesORIGINAL2020_De La Barra Contreras.pdf2020_De La Barra Contreras.pdfTexto completoapplication/pdf1729760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52690748-ec57-4462-b14a-31e073d177d3/downloaded8650a8e904ebf87150074d9ccb5bcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ef4a03-f6fb-40d3-93b8-38ed0435c190/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_De La Barra Contreras.pdf.txt2020_De La Barra Contreras.pdf.txtExtracted texttext/plain116213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8dd552e-c08f-40e9-accc-4fdf817b5505/download17ffa907c29158891a56ecbd9b32a7ebMD53THUMBNAIL2020_De La Barra Contreras.pdf.jpg2020_De La Barra Contreras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf89741e-34b7-4547-a49d-9f87a1875511/downloadc5d27245777c7e49a4d36c7bc08372d5MD5420.500.14005/10372oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/103722023-04-17 11:32:46.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).