Perú: 20 años de integración comercial y exportaciones al mundo

Descripción del Articulo

Resumir 20 años de integración del Perú al mundo en estas líneas ha sido un esfuerzo titánico, y espero que motive más investigación, pues la historia se debe contar a fin de aprender y mejorar. Quiero agradecer el aporte invalorable de los principales funcionarios que integraron el MINCETUR y otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Canseco Terry, Raúl
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Relaciones internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Resumir 20 años de integración del Perú al mundo en estas líneas ha sido un esfuerzo titánico, y espero que motive más investigación, pues la historia se debe contar a fin de aprender y mejorar. Quiero agradecer el aporte invalorable de los principales funcionarios que integraron el MINCETUR y otros sectores públicos, así como a empresarios y a los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola, quienes tuvieron a su cargo recopilar y sistematizar, en las siguientes páginas, lo hecho en materia de integración al planeta. Esto demuestra que debemos continuar creyendo y trabajando juntos; necesitamos generar confianza para seguir creando polos de desarrollo en todas las regiones del país. Tenemos la materia prima y el mejor recurso humano. Solo hay que poner al Perú a trabajar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).