Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Diez Canseco Terry, Raúl', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
libro
El año 2020 es uno de los más duros de toda la economía mundial, de América Latina y, por supuesto, del Perú. Hoy en día no tenemos claro cuáles serán los niveles de recesión que tendremos. Pero, sin ninguna duda, van a ser de dos dígitos. Sin embargo, es importante resaltar el mensaje que dio ayer un representante del Fondo Monetario Internacional (FIM), quien reveló que dos países de América Latina tienen la mejor oportunidad de superar la crisis en forma relativamente rápida: Chile y Perú. Él argumenta tres motivos. Primero, no somos tan dependientes del petróleo –que ha sido fuertemente afectado–, sino dependientes de metales que no han sido tan afectados. Segundo, tenemos una relación fuerte con China, y este país es una de las economías que más rápido saldrá del tema. Tercero, hemos demostrado un manejo macroeconómico potente e importante, lo cual se ve ...
2
libro
El recuerdo, la memoria, como el ejemplo y la enseñanza, no desaparecen nunca. Habitan en quienes seguimos su huella. La vida y obra de Fernando Belaunde Terry tiene ese carácter especial de trascender en el tiempo. Su lucha por la libertad, la democracia y la justicia social, que él siempre defendió, son principios universales que nos unen como institución académica dedicada a formar líderes para el país y el mundo. La Plataforma Digital Fernando Belaunde Terry está dedicada a preservar esa memoria viva, enraizada en la historia del Perú, de quien fuera dos veces presidente de la República. Aquí conservamos y brindamos acceso virtual a materiales históricos relacionados con su vida, obra, valores y legado. No es un trabajo acabado, ni pretende serlo. Su pensamiento y enseñanzas viven en cada uno de nosotros. Y, como esta página, se alimenta de nuestros recuerdos compartid...
3
libro
Buenos días, comenzamos este interesantísimo webinar denominado “Un nuevo enfoque del sistema de salud en la era post COVID-19”. En primer lugar, considero pertinente señalar que el 6 de marzo del 2020, con el paciente cero, todo cambió al instante. Son las mismas palabras que pronunció Ric Elías, un sobreviviente del accidente aéreo del año 2009 en el río Hudson, cuando se hallaba al borde de la muerte. Son algunas reflexiones que quería compartir al dar por iniciado nuestro foro digital. Si nos fijamos en el número de casos y de fallecimientos por la pandemia, las cifras son disímiles en los países. Estados Unidos tiene mucho dinero pero, también, un número impresionante de casos, que supera el millón y medio. En Europa, naciones similares en el aspecto socioeconómico muestran números distintos en cuanto a morbilidad y a mortalidad. En tal sentido, los sistemas de...
4
libro
Prólogo. Palabras de Inauguración. Raúl Diez Canseco Terry - Presidente Fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola. Discursos. Alan García Pérez - Ex Presidente Constitucional de la República del Perú. Allan Wagner Tizón - Ex Ministro de Relaciones Exteriores y Agente del Perú ante la Corte Internacional de Justicia. Fernando de Trazegnies Granda - Ex Ministro de Relaciones Exteriores. Luis Gonzales Posada Eyzaguirre - Ex Ministro de Relaciones Exteriores y ex Presidente del Congreso de la República del Perú. Jorge Brousset Barrios - Contralmirante de la Marina de Guerra del Perú. Palabras de Clausura. Ramiro Salas Bravo. Rector de la Universidad San Ignacio de Loyola. Galería de fotos.
5
libro
El 24 de abril de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Tecnología, Sostenibilidad y Disrupción en la era post COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry. Las siguientes páginas resumen la visión de los expertos en tecnología, energía y ciencias de datos Iñigo de Palacio España, Vicente López-Ibor Mayor y Parfait Atchadé sobre el nuevo mundo que nos plantea esta pandemia, con cambios vertiginosos y disruptivos en innovación, medio ambientey rol de los estados. Este foro digital fue moderado por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Educativa para Oriente Medio y Europa, Tomás Poveda Ortega. A través de su historia, América Latina ha enfrentado con relativo éxito shocks adversos severos, fuertes caídas en los productos primarios y Des...
6
libro
Queridos compatriotas, hoy tengo el honor de compartir con ustedes Misión Perú, un libro que reúne las lecciones, los desafíos y las esperanzas que han marcado mi vida y mi compromiso con nuestro país. Este no es solo un recuento de experiencias, sino un llamado a la acción, un mensaje de unidad y una invitación a creer en el potencial transformador del Perú y de su gente. El Perú es un país de contrastes, de inmensa riqueza natural y patrimonio cultural, de talento y creatividad, que se manifiestan en cada rincón de nuestra tierra. Desde los Andes hasta la Amazonía, desde nuestras costas hasta nuestros pueblos más lejanos, he visto con mis propios ojos el poder de nuestra gente para enfrentar la adversidad y convertir los sueños en realidades. He tenido el honor de servir al Perú desde diferentes frentes: como ministro de Comercio Exterior y Turismo, como vicepresidente d...
7
libro
El 17 de abril de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola realizó el primer webinar: “La economía peruana con miras al Bicentenario. Más allá de la coyuntura”, evento promovido por el Fundador Presidente de la USIL, Las siguientes páginas resumen la participación de Luis Carranza, Alfredo Thorne, Ismael Benavides y Jorge González Izquierdo sobre los efectos que la pandemia del coronavirus COVID-19 tiene en la salud y economía del Perú y del mundo. Las palabras de cierre estuvieron a cargo del presidente del Congreso de la República, Manuel Merino De Lama.
8
libro
El 15 de mayo de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Reinventando el turismo en tiempos del COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente del Grupo Educativo USIL, Raúl Diez Canseco Terry. El presente documento resume la visión de Raúl Diez Canseco, Edgar Vásquez, Alberto Valcárcel, Manuel Butler, Juan Stoessel, José Koechlin, Carlos Canales y Luis Torres, distinguidas personalidades del ámbito turístico del Perú y del mundo, quienes brindan sus perspectivas y recomendaciones para la reactivación, la recuperación y el nuevo orden necesarios de este importante sector de la economía peruana. El turismo es una de las actividades más dinámicas del mundo contemporáneo; es una de las actividades transversales. Por lo tanto, debe tener dinamismo y una multifacética relación e interrela...
9
libro
Resumir 20 años de integración del Perú al mundo en estas líneas ha sido un esfuerzo titánico, y espero que motive más investigación, pues la historia se debe contar a fin de aprender y mejorar. Quiero agradecer el aporte invalorable de los principales funcionarios que integraron el MINCETUR y otros sectores públicos, así como a empresarios y a los alumnos de la Universidad San Ignacio de Loyola, quienes tuvieron a su cargo recopilar y sistematizar, en las siguientes páginas, lo hecho en materia de integración al planeta. Esto demuestra que debemos continuar creyendo y trabajando juntos; necesitamos generar confianza para seguir creando polos de desarrollo en todas las regiones del país. Tenemos la materia prima y el mejor recurso humano. Solo hay que poner al Perú a trabajar.
10
libro
El 30 de abril de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Salud, Nutrición y Deporte en los tiempos del COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry. Las siguientes páginas resumen la visión de expertos del Perú, España y Estados Unidos: Luciana de la Fuente, Antonio Escribano y Federico Martínez, quienes brindan su visión sobre la importancia de la alimentación saludable, la actividad física y el sueño reparador, para fortalecer el sistema inmunológico y poder enfrentar esta nueva pandemia. La bienvenida al foro digital estuvo a cargo de Diego Castrillón, vicepresidente de Desarrollo de Negocios e Innovación de USIL. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el 80% de la población se recupera del COVID-19 sin ningún tratamiento especi...
11
libro
El 8 de mayo de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Transformación digital en la educación en tiempos del COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente del Grupo Educativo USIL, Raúl Diez Canseco Terry. Las siguientes páginas resumen la visión de Juan Manuel Ostoja (Perú), Paul Neira (Perú) y Pablo Rivas (España), quienes brindan sus perspectivas y recomendaciones sobre un tema que involucra a muchos actores en el Perú y el mundo. La bienvenida al foro digital estuvo a cargo de Martín Santivañez, vicerrector académico de la USIL.
12
libro
Buenos días a todos. Siendo exactamente las 9 de la mañana de hoy, 21 de mayo de 2020, vamos a iniciar este acto histórico, de fundación de algo nuevo. Todos han recibido esa magnífica reflexión de Albert Einstein que me hizo llegar el doctor Augusto Ferrero, nuestro querido exdirector, miembro del Directorio, en la que el científico alemán dice: “Sin crisis no hay desafíos, y sin desafíos, la vida es una rutina, una lenta agonía”. Este día será recordado porque, en medio de una crisis pandémica global, un grupo de funcionarios y colaboradores, emprendedores por naturaleza, se reunió a través de una plataforma virtual para fundar la nueva USIL Digital. Durante mucho tiempo hemos pensado, con nuestra Presidenta Ejecutiva, que la transformación digital de nuestro Grupo Educativo San Ignacio de Loyola tiene que producirse. La crisis que vive el mundo se convierte en una...