Reinventando el Turismo en tiempos del COVID-19

Descripción del Articulo

El 15 de mayo de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Reinventando el turismo en tiempos del COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente del Grupo Educativo USIL, Raúl Diez Canseco Terry. El presente documento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diez Canseco Terry, Raúl, Salas, Ramiro, Vásquez, Edgar, Alberto Valcárcel, Luis, Butler, Manuel, Stoessel, Juan, Koechlin, José, Canales, Carlos, Torres Paz, Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Burbuja turística
Pandemia
COVID-19
Reactivación
Cultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El 15 de mayo de 2020, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) realizó el foro digital internacional “Reinventando el turismo en tiempos del COVID-19”, evento promovido por el Fundador Presidente del Grupo Educativo USIL, Raúl Diez Canseco Terry. El presente documento resume la visión de Raúl Diez Canseco, Edgar Vásquez, Alberto Valcárcel, Manuel Butler, Juan Stoessel, José Koechlin, Carlos Canales y Luis Torres, distinguidas personalidades del ámbito turístico del Perú y del mundo, quienes brindan sus perspectivas y recomendaciones para la reactivación, la recuperación y el nuevo orden necesarios de este importante sector de la economía peruana. El turismo es una de las actividades más dinámicas del mundo contemporáneo; es una de las actividades transversales. Por lo tanto, debe tener dinamismo y una multifacética relación e interrelación con todos los sectores. Hasta el momento, el turismo ha sido uno de los factores de desarrollo en muchos países del planeta y, por supuesto, en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).