Editorial
Descripción del Articulo
En pocos meses habrán transcurrido dos años del inicio de la pandemia por COVID-19. En este tiempo, el mundo y el sector turístico se han ido adaptando a las nuevas y cambiantes realidades que les ha tocado enfrentar. Algunas de las predicciones de los expertos se han cumplido y otras no. Y es compr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/273 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 turismo reactivación |
Sumario: | En pocos meses habrán transcurrido dos años del inicio de la pandemia por COVID-19. En este tiempo, el mundo y el sector turístico se han ido adaptando a las nuevas y cambiantes realidades que les ha tocado enfrentar. Algunas de las predicciones de los expertos se han cumplido y otras no. Y es comprensible porque aún seguimos aprendiendo sobre el virus, su comportamiento, sus efectos y su impacto en nuestras actividades diarias. A pesar de estas circunstancias, resulta claro que en todo el mundo, las personas están atentas a la evolución de la pandemia, a las restricciones en los viajes y a las condiciones de seguridad, para volver a viajar en el contexto de una nueva normalidad que nos exige una mayor sensibilidad al impacto de la actividad, y que puede apreciarse en los artículos que integran el presente número. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).